-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Investigaciones señalan qué tiene TikTok que atrapa a los usuarios

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 17 de junio (The Conversation).- El moderno entorno digital, y más concretamente las redes sociales, han transformado por completo la forma en la que interactuamos dentro de ese mundo.

Facebook, Twitter, Instagram o WhatsApp se han convertido en plataformas en las que los usuarios se comunican no sólo con amigos y familiares, sino también con marcas y organismos públicos, generando un ecosistema que ya forma parte de la sociedad.

“En este contexto y a lo largo de los últimos años, TikTok, red social cuyo objetivo es crear y compartir videos cortos, se ha posicionado como una de las aplicaciones más utilizadas en todo el mundo, especialmente entre la población más joven. De hecho, se convirtió en la aplicación más descargada a nivel mundial en 2020 y en Estados Unidos ha conseguido desbancar en popularidad a Instagram entre la generación Z –centennials–. Estos datos demuestran el rápido crecimiento que está experimentando la industria de las plataformas de videos cortos.

El auge en el uso y la popularidad de estas herramientas ha provocado que se conviertan en un fenómeno de estudio. Una de las líneas de aproximación más frecuentes a las redes sociales, tanto en el plano académico como en el profesional, es la adherencia. Este concepto incluye la idea de cómo, en el mundo digital, se gestiona el intento de enganchar a los usuarios, motivándoles a estar cada vez más tiempo en una plataforma.

En anteriores investigaciones se ha demostrado que existen tres variables que inciden directamente en la cantidad de horas que un usuario pasa en este tipo de plataformas, es decir, en el nivel de adherencia que tienen con respecto a las mismas.

La primera variable estudiada es la existencia de una motivación constante, entendida como aquello que lleva al usuario a seguir haciendo uso de la plataforma y que es una extensión de la demanda de la red social. Esta motivación constante está relacionada directamente con la satisfacción que se experimenta al usar las redes sociales, así como la que genera recibir comentarios positivos, me gusta u otro tipo de premio en este entorno.

El segundo potenciador del uso de las redes sociales es el deseo de compartir experiencias. Cuando usamos las redes sociales no solo buscamos consumir contenido. También deseamos crearlo, ya que gracias a ese acto de compartir generamos un sentimiento de pertenencia a la comunidad, contribuyendo con nuestras aportaciones. Si se potencia la colaboración entre la comunidad, los usuarios desarrollan mayor adherencia y mayor uso de la plataforma.

Por último, en el caso de las plataformas que ofrecen la opción de generar contenidos en video, también se tiene en cuenta la habilidad para producir videos de calidad. En este último caso se analiza cómo, a medida que los usuarios sienten que tienen una habilidad real para crear buenos contenidos en formato video, tienden a hacer un uso más constante de la red social.

¿CÓMO INFLUYEN EN LAS GENERACIONES QUE MÁS INTERESAN A LAS MARCAS?

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, y que quienes más tiempo invierten en estas redes son las generaciones centennial y milennial, llevamos a cabo una investigación para analizar si estas variables influían, y en qué medida, en el uso que estas generaciones hacían de TikTok. Participaron mil 419 centennials y 882 millennials.

Tras nuestro estudio descubrimos que, aunque todos afirman que las tres variables influyen directamente en la adherencia que se tiene a la plataforma, el peso de cada una de ellas varía en función de la generación. Mientras que los millennials muestran una fuerte relación entre el nivel de adherencia y el hecho de poder compartir comportamientos o crear videos, los centeniales manifiestan más relación con la oportunidad de recibir de forma constante una motivación que les lleve a usarla más.

Dado que se analiza el caso de TikTok, es importante destacar que también queda demostrada la influencia de la habilidad percibida por la comunidad en la creación de dichos videos. Si los usuarios sienten que tienen la habilidad de crear buenos contenidos en TikTok, porque otros lo validan, el sentimiento de adherencia que tienen con la plataforma será mayor.

De este modo, se puede concluir que compartir comportamientos, poder crear videos y recibir una motivación constante influyen directamente en la capacidad de adherencia que tiene TikTok en lo que a las generaciones centennial y millennial se refiere.

OPORTUNIDAD DE COMPARTIR

“Queda demostrado que la variable que más influye en la adherencia que genera este tipo de plataformas de videos es la oportunidad de compartir contenidos. El deseo de los usuarios por hacerlo, así como tener otras experiencias o recibir valoraciones, les lleva a hacer un uso más constante de TikTok. Estos resultados ponen de manifiesto el carácter puramente social de este tipo de plataformas.

Conocer qué influye directamente en el sentimiento de adherencia que los usuarios manifiestan cuando hacen uso de las redes sociales es esencial.

No sólo es útil para trabajar en estrategias de publicidad, marketing y comunicación más exitosas, sino también para paliar y tratar los efectos negativos –como la adicción– que pueden llegar a derivar de su uso. Así, los resultados de esta investigación pueden interesar a campos tan diferentes como el marketing y la psicología.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-