-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Ante la fuerza de la vida

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Todos estamos rodeados de personas que quieren vivir, aún cuando a veces sus acciones pudieran manifestar lo contrario.

Uno quiere estar en la vida, aún cuando sea para replicar patrones, porque algunas veces no nos detenemos a pensar si lo que estamos haciendo, nos lleva a donde queremos ir; o más aún, si lo que hacemos contribuye para que la vida continúe, ya no solo la nuestra, sino la de los demás seres vivos.

Cabe mencionar que todos tenemos un concepto sobre el ser humano; un concepto por parte de pensadores y filósofos sobre el “ hombre”

Aguilar Kubli, mencionando que cada quien generamos esta concepción de acuerdo con la propia experiencia, citando por ejemplo a:

Platón, un alma encadenada a un cuerpo

Darwin, como el último eslabón de la cadena zoológica

Voltaire, el único animal que sabe que va a morir

Paul Ernest, como él animal que se engaña a sí mismo

Pascal, sólo una caña, la más débil de la naturaleza, pero una caña pensante

Cassirer, es la creatura constantemente en busca de sí misma

Marx, como la relación de producción

Para Hobbes, el lobo para el hombre

Fromm, el animal que puede decir YO

Herder, como el primero al que la naturaleza ha abandonado a su libertad

Ortega y Gasset, como el único viviente que para vivir necesita darse razones

Nietzche, dice que es un animal no consolidado, no acabado y enfermo

Protágoras, que es la medida de todas las cosas

Hegel, dice que es aquello que él mismo se hace mediante su actividad

Unamuno, que es un animal enfermo

Sababria, que es un animal desconcertante, un enigma

Y finalmente la Biblia que define al ser humano hecho a imagen y semejanza de Dios.

Todos tenemos una idea sobre los demás y sobre nosotros mismos, idea que genera una importante influencia y define nuestra propia valoración y el concepto que nos formamos de los demás y de ahí partimos.

Así que esto es muy sencillo,

¿Estas conforme, satisfecho, contento y de acuerdo con lo que estas viviendo? ..

Recuerda “los seres humanos, no nacemos para siempre”, tal ves hay algo más allá, pero hoy lo que tenemos es esto, aquí y ahora.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

¿No más deportaciones? Juez impide a Trump enviar a migrantes a terceros países ‘sin debido proceso’

Un juez federal resolvió que el presidente Donald Trump no podrá deportar a migrantes a terceros países (distintos de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Entre arte y cultura celebraron familias cajemenses arranque de Semana Santa en Cócorit

La Semana Santa también se disfruta en Cajeme, con un inició llenó de arte y cultura para las familias...
- Advertisement -