-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Alex Covarrubias, investigador de Sonora, participa junto a líderes en sustentabilidad en Nueva York; fue el único representante de Latinoamérica

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York.- El doctor, Alex Covarrubias Valdenebro, profesor investigador de El Colegio de Sonora, participó este jueves como panelista en el evento “What do Sustainable Supply Chains look like?  (¿Cómo son las cadenas de suministro sostenibles?)”, en Nueva York, donde estuvieron los líderes del Parlamento Europeo, de Estados Unidos (EEUU), Asia y África y el sonorense fue el único representante de Latinoamérica.

Fue un evento donde participaron líderes mundiales en sustentabilidad y prácticas laborales globales, discutieron las nuevas reglas de la Unión Europea y de EEUU para las cadenas de suministro globales y su impacto en los trabajadores, inversores y compradores de insumos para la moda, la alimentación y otros sectores. 

La agenda incluyó tres sesiones plenarias donde participaron como oradores principales: Lara Wolters, miembro del Parlamento Europeo; el profesor Sarosh Kuruvilla, director académico del Cornell’s New Conversations Project y Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo de EEUU, quien dirigió el panel en el que participó y habló sobre la política comercial centrada en los trabajadores de la administración Biden, su significado en las cadenas de suministro y los esfuerzos de sostenibilidad en la era covid.

Fueron panelistas junto con el sonorense Eric Biel, asesor principal y profesor adjunto de la Asociación de Trabajo Justo en el Georgetown Univ. Law Center, Desiree Leclercq Proskauer, profesor asistente de Empleo y Derecho Laboral de la escuela de Relaciones Industriales y Laborales de la Universidad de Cornell.

Antes, el doctor Covarrubias, como experto en innovación y desarrollo de la industria automotriz, participó en la segunda plenaria del 30th International Colloquium of Gerpisa, en Detroit, Michigan. Esta edición del Coloquio de Gerpisa tuvo como temática “La industria automotriz entrando en un mundo post pandemia”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-