-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

ISAF Sonora: Con 238 mdp de presupuesto y 283 empleados es de las área donde Hacienda estatal destina mayor recurso

Noticias México

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Priscila Cárdenas

Con un presupuesto de 238 millones de pesos, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización de Sonora destaca por ser una de las áreas del gobierno del Estado a las que la Secretaría de Hacienda destina mayor recurso.

El pasado 7 de junio el Congreso de Sonora aprobó que se renovara el cargo más alto de esta oficina —que es el de Auditor Mayor— con un sueldo de 152 mil 282 pesos mensuales.

La persona designada fue Beatriz Elena Huerta Urquijo. Al ser un órgano autónomo el puesto dura siete años. Desde 2016 y hasta el enero del presente año el cargo había sido ocupado por Jesús Ramón Moya Grijalva.

¿Qué hace el ISAF?

De acuerdo con su información oficial, la función es vigilar los recursos públicos del estado. Entre ello está revisar y fiscalizar los estados financieros de toda la entidad y el manejo de los ingresos y egresos.

También se encargan de auditar al estado y a los municipios y emitir informes de resultados en los que deben de señalar las observaciones derivadas a la forma en que se gastaron los recursos públicos.

¿Cuál es el presupuesto del ISAF?

El ISAF comenzó a recibir un presupuesto propio de 172 millones de pesos en 2017.

Para 2018 el monto subió a 191 millones de pesos y para 2019 fue de 205 millones de pesos.

Tanto en 2020 como 2021 la Secretaría de Hacienda le destinó 235 millones de pesos y para el presente año le fueron aprobados 238 millones de pesos.

¿Cuántos empleados hay en el ISAF y cuánto ganan?

De acuerdo con el dictamen de presupuesto de egresos en el ISAF hay 282 plazas de confianza y 1 de base. El sueldo más alto es para quien ocupe el cargo de auditor mayor, que es de 156 mil 519 pesos mensuales, aguinaldo de 203 mil pesos, prima vacacional de 50 mil 760 pesos y bono navideño de 25 mil pesos.

El segundo sueldo más elevado en el ISAF es para quien ocupe el cargo de titular de la unidad de investigación con 91 mil 756 pesos y el puesto de auditor adjunto de fiscalización del Gobierno del Estado gana un total de 87 mil 664 pesos.

Mediante el buscador temático de sueldos de la Plataforma Nacional de Transparencia se obtuvo la información sobre otros de los salarios:

• Dirección general de Auditoría Legal en el ISAF: 87 mil 216 pesos.
• Director General de Asuntos Jurídicos: 83 mil 848 pesos.
• Titular del Órgano de Control Interno: 80 mil 405 pesos
• Director general de Substanciación: 77 mil 405 pesos.
• Director de Auditoría Forense: 58 mil 316 pesos
• Subdirector general de Asuntos Jurídicos: 45 mil 373

¿En qué más gasta el ISAF?

Desde su creación y hasta 2021 el ISAF contrató 219 proveedores para que les brinden diferentes servicios, de acuerdo con los datos obtenidos mediante acceso a la información pública.

Además de los gastos operativos y sueldos que genera esta oficina —que se construyó en 2018 y está ubicada en Hermosillo— el ISAF paga servicios de asesorías, auditorías externas, análisis de su trabajo y eevisiones fiscales así como cursos para sus empleados.

Así como el presupuesto del ISAF ha subido con los años, también se ha incrementado el gasto para estos rubros. De 3 millones 630 mil pesos que pagaron a proveedores en 2017 subió a 4 millones 808 mil en 2018 y a 7 millones 165 mil en 2019.

Para 2020 —pese a la pandemia— el ISAF gastó 15 millones 832 mil 478 pesos y en 2021 el pago a proveedores fue de 10 millones 369 mil pesos.

El órgano encargado de fiscalizar ha contratado empresas fantasma

El 24 de enero del presente año en Proyecto Puente se publicó el reportaje “Pagó ISAF en Sonora 5 millones de pesos a empresas “fantasmas” listadas por el SAT”, investigación que detalla irregularidades en la contratación de proveedores en gastos realizados en 2019 y 2020.

Para la investigación se analizaron los más de 200 contratos entre el ISAF y sus proveedores así como las actas constitutivas de las empresas que tenían en común los mismos socios, las mismas fechas de alta y liquidación y los mismos domicilios.

Entre los pagos realizados a “empresas fantasma” por el ISAF había cursos, asesorías, realización de encuestas y otros servicios, cuya explicación no pudo ser obtenida pues de parte del ISAF no hubo respuesta en proporcionar una entrevista.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bajan hasta en un 17% inscripciones de estudiantes extranjeros en universidad de EEUU, informa IIE

Las nuevas inscripciones de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos cayeron 17% al inicio del ciclo 2025-2026, de...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...

Detienen a 81 migrantes tras ‘operación Charlotte’s Web’ en EEUU

La operación “La telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web) inició con al menos 81 migrantes detenidos —entre ellos mexicanos y...
-Anuncio-