-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Descartan cierre de hospitales psiquiátricos en México; se van a transformar, dice funcionario de Salud

Noticias México

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Juan Manuel Quijada Gaytán, director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud, aclaró que las recientes reformas a la Ley General de Salud prohíben la internación involuntaria, pero no implica que se dejará de atender a personas con padecimientos mentales

“No se van a cerrar los hospitales de salud mental, se van a transformar. Lo que estamos viviendo con la reforma a la Ley en realidad es un cambio de paradigma. Lo que sí se cierra es el modelo asilar que viene del siglo pasado y precisamente promovió muchos maltratos, violaciones a los derechos humanos e, incluso, algunos tratamientos e internamientos involuntarios”, declaró el funcionario en entrevista con Aristegui en Vivo.

Quijada aseguró que la reforma da “un cerrojazo” al modelo asilar, pero no a los servicios de atención. “Por el contrario, los servicios de atención se están reforzando y se están trabajando para integrarlos al Sistema Nacional de Salud”, agregó.

“Lo que buscamos es que estos servicios se acerquen a la comunidad a través de centros comunitarios de salud mental, de los mismos centros de salud habituales y a través de los hospitales generales, para dar una mayor oportunidad y un mayor acceso”, explicó el funcionario.

En la práctica, los pacientes podrán tener un mecanismo “escalonado” de atención, en el que podrá acudir a centros de salud para atención de padecimientos menores; a hospitales generales para casos más graves, y a hospitales psiquiátricos para episodios graves.

“La desinstitucionalización consiste precisamente el ya no tener pacientes hay en los hospitales por tiempo indefinido, sino más bien la recuperación y la inclusión a su comunidad, a su familia, a la sociedad, mediante el apoyo precisamente de estos centros comunitarios y de estos hospitales generales que se suman a la atención psiquiátrica”, precisó.

Quijada explicó que más del 80% de los padecimientos mentales se pueden resolver en un primer nivel de atención con un equipo integral, que incluya a trabajadores sociales, psicólogos y enfermeros.

Durante la entrevista, el funcionario explicó que los pacientes no podrán ser internados en contra de su voluntad, pero si cuentan con un periodo de estabilidad mental, podrán solicitar la atención a través de la figura conocida como “voluntad anticipada”.

Finalmente, aseguró a las familias que tienen un integrante con un padecimiento de salud mental que sus servicios están asegurados.

“Hay continuidad de servicios, es de una manera progresiva lo que se plantea con esta transformación”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maquillista Hiram Kossio busca apoyo de la comunidad para pagar costosa cirugía por tumor mandibular en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 46 años, Hiram Kossio, estilista y maquillista originario de Hermosillo, enfrenta uno de los momentos más...

‘Toño’ Astiazarán revela 3 perfiles para alcaldía de Hermosillo, relación con Durazo y planes para 2027

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán abrió la conversación sobre el futuro político de Hermosillo y su propio...

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...
-Anuncio-