-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Señala WSJ que política energética de AMLO es de los 70; ‘que se vayan a robar más lejos’, responde

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha aplicado una política industrial en materia energética que busca regresar a México a los años 70 cuando había control de Estado en la materia, señaló el diario estadounidense The Wall Street Journal en un artículo publicado este domingo 12 de junio.

De acuerdo con el medio especializado en temas de finanzas, durante el mandato del actual presidente se ha hecho un esfuerzo por restaurar los monopolios estatales que imperaban hace décadas. “Es un cierre de México”, señaló la economista Gabriela Siller, quien fue consultada por el diario.

En el texto titulado ‘México apunta a empresas privadas, amenazando décadas de crecimiento económico’, se señala también que la empresa española Iberdrola se ha visto afectada por los cambios en la política energética, mismos que –apunta el medio– han revertido la apertura en el sector.

The Wall Street Journal sentenció que estas medidas podrían costar caro al país debido a las inversiones millonarias que podrían perderse.

“Las medidas de López Obrador le costarán a México miles de millones de dólares en inversiones perdidas, elevar los precios domésticos de la energía, limitar el crecimiento de la producción de petróleo y electricidad, y dañar la competitividad de las empresas mexicanas, según el Gobierno de Estados Unidos, empresas privadas y economistas”, señala el artículo.

“Perseguir a las empresas privadas puede parecer algo del libro de jugadas de la Venezuela socialista en lugar de México”, agrega.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexicano se refirió al texto como “en defensa de Iberdrola” y dijo que su gobierno busca combatir la corrupción y el saqueo de las transnacionales.

“No, lo que buscamos es que se acabe la robadera. Que se vayan a robar más lejos”, señaló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente aéreo en EEUU: Aeronave se estrella en Nueva Jersey, reportan 15 heridos

Una aeronave con quince personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de un aeropuerto en el condado de...

Ciudadanos podrán decidir obras públicas en sus colonias con Presupuesto Creces en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos podrán elegir las siguientes obras públicas que se planeen para realizar en sus colonias con el...

Asesinan a joven embarazada en ataque armado en Hermosillo; tenía 18 años

Hermosillo, Sonora.- Por impactos de bala, una mujer perdió la vida la tarde del jueves en la colonia Los...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Carín León y Ayuntamiento de Hermosillo refuerzan apoyo a adultos mayores con programa ‘Misión Solar’

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de personas adultas mayores, el Ayuntamiento de...
-Anuncio-