-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Señala WSJ que política energética de AMLO es de los 70; ‘que se vayan a robar más lejos’, responde

Noticias México

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha aplicado una política industrial en materia energética que busca regresar a México a los años 70 cuando había control de Estado en la materia, señaló el diario estadounidense The Wall Street Journal en un artículo publicado este domingo 12 de junio.

De acuerdo con el medio especializado en temas de finanzas, durante el mandato del actual presidente se ha hecho un esfuerzo por restaurar los monopolios estatales que imperaban hace décadas. “Es un cierre de México”, señaló la economista Gabriela Siller, quien fue consultada por el diario.

En el texto titulado ‘México apunta a empresas privadas, amenazando décadas de crecimiento económico’, se señala también que la empresa española Iberdrola se ha visto afectada por los cambios en la política energética, mismos que –apunta el medio– han revertido la apertura en el sector.

The Wall Street Journal sentenció que estas medidas podrían costar caro al país debido a las inversiones millonarias que podrían perderse.

“Las medidas de López Obrador le costarán a México miles de millones de dólares en inversiones perdidas, elevar los precios domésticos de la energía, limitar el crecimiento de la producción de petróleo y electricidad, y dañar la competitividad de las empresas mexicanas, según el Gobierno de Estados Unidos, empresas privadas y economistas”, señala el artículo.

“Perseguir a las empresas privadas puede parecer algo del libro de jugadas de la Venezuela socialista en lugar de México”, agrega.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexicano se refirió al texto como “en defensa de Iberdrola” y dijo que su gobierno busca combatir la corrupción y el saqueo de las transnacionales.

“No, lo que buscamos es que se acabe la robadera. Que se vayan a robar más lejos”, señaló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué pasa si no eliminas las cookies de internet? Te decimos

Las cookies de Internet son pequeños archivos de texto que las páginas web almacenan en los navegadores para recordar...

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...

¿Cristiano Ronaldo dice ‘adiós’ al futbol? Este será su último mundial

El astro portugués Cristiano Ronaldo confirmó que el Mundial de 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados...

Vecinos de colonia Valle Grande se manifestarán y cerrarán bulevar este jueves en Hermosillo por esta razón

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Valle Grande, en Hermosillo, se manifestarán el próximo jueves por la mañana y...
-Anuncio-