-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Señala WSJ que política energética de AMLO es de los 70; ‘que se vayan a robar más lejos’, responde

Noticias México

Profeco revela cuáles son los mejores y peores jabones en polvo para quitar manchas

Aprovechar el fin de semana para lavar la ropa será más fácil si se toman en cuenta las nuevas...

Alertan sobre modalidades de fraude telefónicos que simulan ofertas de empleos; te explicamos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones...

Detienen tras persecución a 6 integrantes del Cártel de Sinaloa y aseguran armamento en Chiapas

Autoridades de los tres órdenes de gobierno detuvieron en Chiapas a seis hombres que se identificaron como miembros del...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha aplicado una política industrial en materia energética que busca regresar a México a los años 70 cuando había control de Estado en la materia, señaló el diario estadounidense The Wall Street Journal en un artículo publicado este domingo 12 de junio.

De acuerdo con el medio especializado en temas de finanzas, durante el mandato del actual presidente se ha hecho un esfuerzo por restaurar los monopolios estatales que imperaban hace décadas. “Es un cierre de México”, señaló la economista Gabriela Siller, quien fue consultada por el diario.

En el texto titulado ‘México apunta a empresas privadas, amenazando décadas de crecimiento económico’, se señala también que la empresa española Iberdrola se ha visto afectada por los cambios en la política energética, mismos que –apunta el medio– han revertido la apertura en el sector.

The Wall Street Journal sentenció que estas medidas podrían costar caro al país debido a las inversiones millonarias que podrían perderse.

“Las medidas de López Obrador le costarán a México miles de millones de dólares en inversiones perdidas, elevar los precios domésticos de la energía, limitar el crecimiento de la producción de petróleo y electricidad, y dañar la competitividad de las empresas mexicanas, según el Gobierno de Estados Unidos, empresas privadas y economistas”, señala el artículo.

“Perseguir a las empresas privadas puede parecer algo del libro de jugadas de la Venezuela socialista en lugar de México”, agrega.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario mexicano se refirió al texto como “en defensa de Iberdrola” y dijo que su gobierno busca combatir la corrupción y el saqueo de las transnacionales.

“No, lo que buscamos es que se acabe la robadera. Que se vayan a robar más lejos”, señaló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen tras persecución a 6 integrantes del Cártel de Sinaloa y aseguran armamento en Chiapas

Autoridades de los tres órdenes de gobierno detuvieron en Chiapas a seis hombres que se identificaron como miembros del...

Llegan 4 nuevas unidades extintoras para Bomberos de Hermosillo, capacitan a personal para conocer su funcionamiento

Hermosillo, Sonora.– Cuatro nuevas unidades especializadas reforzaron el parque vehicular del Departamento de Bomberos de Hermosillo, con una inversión...

Cae autor intelectual de ataque contra elementos de SSPC en Guerrero y 5 personas más, confirma Harfuch

Autoridades federales detuvieron a seis personas, entre ellas Antonio “N”, presunto autor intelectual del ataque armado contra elementos de...

Detienen a hombre por amenazar y perseguir con cuchillo a menor en plena vía publica en Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 51 años fue detenido por agentes municipales en Miguel Alemán luego de protagonizar una...

Trump acusa de ‘líder del narcotráfico’ a Gustavo Petro, presidente de Colombia

La relación entre Washington y Bogotá vive uno de sus momentos más tensos tras las declaraciones del presidente de...
-Anuncio-