-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Gobierno federal anunció que se han regularizado más de 116 mil autos “chocolate”

Noticias México

‘Ya está en proceso’: Sheinbaum asegura que pago a proveedores de Pemex ya está en gestión y anuncia nuevas inversiones para la empresa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este jueves que el pago a proveedores de Petróleos Mexicano (Pemex)...

¿Cambiaste tu CURP? Así puedes obtener tu nuevo RFC según el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que toda aquella persona que haya realizado una modificación en su Clave...

Alegres del Barranco dan la cara, se disculpan y niegan homenajes a ‘El Mencho’ tras recibir amenazas en redes

Recientemente la agrupación musical de Los Alegres del Barranco se convirtieron en el centro de la crítica nacional, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde la Mañanera, Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que suman ya 116 mil 36 vehículos extranjeros, conocidos como chocolates, los que han sido regularizados para circular en México.

Al dar la actualización de la regularización de autos extranjeros que no tienen una legalidad en el país, la funcionaria federal indicó que es un programa intensivo de regularización de autos extranjeros.

En los 12 estados fronterizos que participan en este programa, se han recaudado 290 millones de pesos, principalmente en Sonora, Chihuahua y Baja California.

Y es que, por ejemplo, en Sonora suma ya 25 mil 513 vehículos extranjeros regularizados para circular en México, mientras que Chihuahua ya ha regularizado 21 mil 377 autos y en Baja California suman 17 mil 15 autos.

El próximo lunes también se suma el estado de Puebla para que los ciudadanos puedan regularizar sus autos extranjeros, y lo único que deben hacer los usuarios es generar una visita en las páginas web del gobierno, imprimir una línea de captura para pagar 2 mil 500 pesos y acudir en hora y cita para regularizar la unidad.

El monto recaudado, según la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es destinado a la pavimentación de calles para los 12 estados en el que se aplica el Programa.

Este programa es en conjunto con la SSPC, mesas de paz y secretariado ejecutivo, el Repuve, la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aduanas.

Actualmente se han generado 3 mil 340 citas registradas pendientes, se trabaja en 77 módulos en operación, así como 173 carriles operando.

Los Estados que más han sumado a este programa son Sonora con 63 millones de pesos; Chihuahua, con 53 millones y Baja California, con 42 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

¡Buena noticia! Regresa Fernando, estudiante autista, a la Unison

@elalbertomedina Hoy en #diamundialdelautismo: una buena noticia ✨ #fyp #autismo #noticias #sonora #hermosillo #hermosillosonora #hmo #educacion #unison...

¿Reviven las pandillas en Hermosillo? Cae banda de los ‘Pueblitos Locos’ con menores ‘macheteros’, confirma Policía

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de una década, al menos en Hermosillo, no se tenía conocimiento de manera oficial...

Adopta un árbol nativo para mejorar la calidad del aire en Hermosillo: la campaña del Ayuntamiento para lograr más áreas verdes en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- ¡Adopta un árbol y ayuda a mejorar la calidad del aire! La Agencia Municipal de Energía y...

Obstinado a vivir

Espíritu obstinado, así me describió uno de mis poetas connacionales y contemporáneos favoritos. Lo hizo al leer mi pobre...
-Anuncio-