-Anuncio-
jueves, abril 24, 2025

Gobierno federal anunció que se han regularizado más de 116 mil autos “chocolate”

Noticias México

Primer avión diseñado y fabricado en México llegaría en 2026 bajo compañía Oaxaca Aerospace

La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México se producirá para...

Carlos Santana sufre desmayo durante prueba de sonido y cancela su concierto en San Antonio, Texas

Carlos Santana causó alarma y preocupación entre sus seguidores, luego que durante una prueba de sonido previo a su...

Respalda senador Heriberto Aguilar a Claudia Sheinbaum: asegura que PRIAN desató violencia en México y quiere evadir responsabilidad

El senador por Morena, Heriberto Aguilar, salió en defensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien respondió ante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde la Mañanera, Rosa Icela Rodríguez, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que suman ya 116 mil 36 vehículos extranjeros, conocidos como chocolates, los que han sido regularizados para circular en México.

Al dar la actualización de la regularización de autos extranjeros que no tienen una legalidad en el país, la funcionaria federal indicó que es un programa intensivo de regularización de autos extranjeros.

En los 12 estados fronterizos que participan en este programa, se han recaudado 290 millones de pesos, principalmente en Sonora, Chihuahua y Baja California.

Y es que, por ejemplo, en Sonora suma ya 25 mil 513 vehículos extranjeros regularizados para circular en México, mientras que Chihuahua ya ha regularizado 21 mil 377 autos y en Baja California suman 17 mil 15 autos.

El próximo lunes también se suma el estado de Puebla para que los ciudadanos puedan regularizar sus autos extranjeros, y lo único que deben hacer los usuarios es generar una visita en las páginas web del gobierno, imprimir una línea de captura para pagar 2 mil 500 pesos y acudir en hora y cita para regularizar la unidad.

El monto recaudado, según la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, es destinado a la pavimentación de calles para los 12 estados en el que se aplica el Programa.

Este programa es en conjunto con la SSPC, mesas de paz y secretariado ejecutivo, el Repuve, la Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aduanas.

Actualmente se han generado 3 mil 340 citas registradas pendientes, se trabaja en 77 módulos en operación, así como 173 carriles operando.

Los Estados que más han sumado a este programa son Sonora con 63 millones de pesos; Chihuahua, con 53 millones y Baja California, con 42 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Miles de feligreses hacen fila para darle el último adiós al papa Francisco en El Vaticano

El gran reloj en lo alto de la fachada de la basílica de San Pedro del Vaticano marca la...

Caifanes, Manuel Turizo, Miguel Bosé, Edén Muñoz, María León y Bacilos, entre los artistas de las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo

Caifanes, Manuel Turizo, Miguel Bosé, Edén Muñoz, María León y Bacilos son algunos de los artistas que se presentarán...

Fiestas del Pitic 2025: Esta es la cartelera de artistas que se presentarán del 22 al 25 de mayo

Hermosillo, Sonora.- ¡Ya se vienen las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo! Con la presentación de la cartelera de...

Presentan cartelera de las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo

¡Ya se vienen las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo! Con la presentación de la cartelera de artistas, ya...

Alista SEC aires acondicionados en escuelas de Sonora para regreso a clases

Hermosillo, Sonora.- Con la reanudación de clases posterior a las vacaciones de Semana Santa, todas las aulas escolares contarán...
-Anuncio-