-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Apoyos fiscales a gasolinas han evitado que la inflación en México alcance 9.7%: Barclays

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Belén Saldívar

Los estímulos fiscales que el gobierno ha otorgado este año a la gasolina han evitado que la inflación alcance niveles de casi 10 por ciento, consideró Barclays.

Gabriel Casillas, economista en jefe para América Latina de Barclays, explicó en conferencia que tanto el estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), como el complementario, han evitado que los precios al consumidor se eleven 9.7 por ciento.

“Si no hubieran puesto el subsidio estaríamos hablando de una inflación directa de 9.7 por ciento. Se han criticado un poco los subsidios, a mí no me gustan en lo particular, pero en las circunstancias en las que estamos y la forma en como se ha hecho, creo que es la correcta en este momento ”, declaró a medios.

Agregó que, contrario a lo que se ha dicho, este estímulo no sólo beneficia a los de mayores ingresos, sino también a toda la población al evitar efectos secundarios, como mayores incrementos en ciertos productos por el aumento del costo de gasolina a transportistas, por ejemplo.

Ante el repunte del precio internacional del petróleo desde finales de febrero el gobierno otorgó el estímulo fiscal de 100 por ciento al IEPS de combustibles. Sin embargo, ante la persistencia de los altos precios, en marzo se anunció un nuevo estímulo complementario, el cual se activa cuando el del IEPS es de 100%, lo cual ha pasado desde el segundo mes del año.

De acuerdo con la institución bancaria, la inflación en México cerraría el año en 6.8 por ciento, con una tasa de interés de referencia por parte de Banco de México (Banxico) de 9% y un crecimiento económico de 2 por ciento.

Ya se alcanzó el pico

Respecto a la inflación, que en mayo se desaceleró a 7.65 por ciento, Gabriel Casillas consideró que en abril alcanzó el pico, por lo que se espera que de ahora en adelante empiece a desacelerarse, aunque paulatinamente.

Descartó que pudiera presentar cifras de doble dígito, como se ha observado en otros países.

El economista explicó que gran parte de la inflación es importada, ante los incrementos de las materias primas que se han exacerbado por las tensiones geopolíticas en Europa del Este.

Respecto al incremento de un peso en el transporte de la Ciudad de México (CDMX), Gabriel Casillas indicó que esto no tendrá un impacto significativo en la inflación general, ya que la capital no tiene un gran peso en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Explicó que, en el caso del transporte, este tiene una incidencia de 1.03% en el INPC, mientras que la CDMX tiene una de 22.5%, por lo que el incremento en el índice general sería de apenas 0.04 puntos porcentuales.

El debate de la estanflación

“Nosotros no vemos estanflación global (…) Aquí en México sí conocemos la estanflación, tuvimos episodios de cero crecimiento y alta inflación. Aquí no nos platican las cosas, las conocemos”, dijo y agregó que lo que ven es una “estanflación light” en el mundo.

Sin embargo, la semana pasada, al revisar las perspectivas de crecimiento global, el Banco Mundial alertó que se ha incrementado el riesgo de la estanflación, señaló que de presentarse las más afectadas serían las economías de ingresos medio y bajo.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-