-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Gobierno de México beca a 87 mil extranjeros de cinco países de Centroamérica, destina 2 mil mdp

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los programas sociales del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ya llegan a otros seis países de América con 90 mil beneficiarios; de ellos, 87 mil son extranjeros de Centroamérica y El Caribe, a los que este año se les destinan dos mil millones de pesos.

Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida concentran 40 mil becarios en El Salvador, 20 mil en Guatemala, dos mil en Belice y 20 mil en Honduras; además, cinco mil beneficiarios en la isla caribeña de Cuba, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Los montos que recibe cada persona varían dependiendo el país, pero, en promedio, para el programa de jóvenes se dan 180 dólares mensuales y para el de agricultores de árboles maderables y frutales 250 dólares mensuales.

Marcelo Ebrard, canciller de México, explicó esta semana que la inversión en esa región es de 100 millones de dólares, equivalentes a dos mil millones de pesos, la cual crecerá entre 2022 y 2023 para cubrir a más becarios de los programas sociales emblemáticos de la 4T.

Con esta inversión, el gobierno de López Obrador busca contribuir al desarrollo de la región y a la par frenar el éxodo a Norteamérica, donde México se vuelve país de tránsito y destino de migrantes.

Hasta el pasado mes de abril, había sólo 40 mil beneficiarios entre los países de El Salvador y Honduras, pero tras la gira de mayo pasado del presidente Andrés Manuel López Obrador en Centroamérica se sumaron 47 mil beneficiarios, duplicando la cifra de salvadores e incorporando a Belice, Cuba y Guatemala.

Solamente en El Salvador, el presidente Nayib Bukele se comprometió en su encuentro con López Obrador a crecer de 20 mil beneficiarios de ambos programas a 40 mil, con financiamiento en partes iguales entre ambos gobiernos.

El gobierno de México espera incrementar la cifra de centroamericanos que reciben apoyos mensuales, y para ello presiona a Estados Unidos a que invierta en la región.

“Yo esperaría, y le vamos a insistir a Estados Unidos de que ya se decida a invertir y a comprometerse en la escala del tamaño de su economía. La economía de Estados Unidos es 21 veces más grande que la de México, y nosotros estamos invirtiendo más-menos 100 millones de dólares; y el año que entra quizá más”, dijo Ebrard el pasado martes.

La cobertura de los programas crece en el continente. Este fin de semana, por ejemplo, el canciller Marcelo Ebrard dio el banderazo de salida del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Estados Unidos, iniciando en Los Ángeles, California, con tres mil personas de origen mexicano favorecidas, sin importar su estatus migratorio.

El fin es apoyar a cubrir las comunidades de mexicanos en EU, ya que el programa vincula a los jóvenes con empresas y les otorga hasta por un año recursos, alrededor de 250 dólares mensuales para que adquieran experiencia laboral y crezcan sus oportunidades de trabajo.

En la unión americana, México invertirá en lo que resta de 2022 alrededor de 100 millones de pesos, según adelantó Ebrard el pasado martes, cifra que equivale a cinco millones de dólares.  “Empezamos en Los Ángeles porque es la comunidad mexicana más grande de EEUU, pero vamos a seguir a otras ciudades posteriormente, vamos a hacerlo crecer a otras ciudades”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-