-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Conalep plantará más de 2 mil árboles nativos en planteles de Sonora

Noticias México

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con la plantación de más de dos mil árboles nativos, tales como el palo fierro, palo rojo, mezquite y palmas, en los 15 planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep), alumnos y docentes asumieron el compromiso de proteger el medio ambiente.

El director general de Conalep Sonora, Luis Carlos Santos, indicó que se acordaron esta y otras acciones para promover el cuidado de los ecosistemas, durante la  “Semana Conalep de Protección al Medio Ambiente”, realizada del 6 al 10 de junio bajo el lema “Mejoremos el Planeta”.

“Los estudiantes realizaron el compromiso social de llevar tareas de reforestación en sus espacios recreativos en beneficio de más de 15 mil alumnos pertenecientes a los diversos planteles que se encuentran a lo largo del estado y sus comunidades”, detalló.

Este tipo de actividades, enfatizó, buscan concientizar y sumar esfuerzos de estudiantes, personal docente y administrativo para el cuidado y la protección del medio ambiente de una manera responsable.

Asimismo, añadió que se debe mantener la visión de un entorno ideal, teniendo en cuenta todas las medidas y propuestas que se deben hacer para conservar la vida humana, la flora y fauna, incluyendo el clima, la naturaleza y los animales, para así garantizar una larga vida a nuestro ecosistema.

Entre las actividades que realizaron en la semana, resaltan la elaboración de diferentes plantíos, huertos escolares, reforestación de escuelas, parques, plazas públicas, donación de árboles, así como charlas y conferencias relacionadas al cuidado del medio ambiente y el calentamiento global, entre otras.

Participaron estudiantes de planteles como: San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Nacozari, Nogales, Caborca, Magdalena, Hermosillo I, Hermosillo II, Hermosillo III, Guaymas, Empalme, Obregón, Navojoa, Huatabampo y Cananea, con el apoyo del personal de vinculación, docentes y administrativos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...

Terrenos campestres a 7 minutos de la playa: Kino Ranch anuncia nueva etapa y promociones

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch continúa creciendo con sus nuevas mejoras y promociones, extendiendo la oportunidad de obtener tu propio...

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...
-Anuncio-