-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Angela Merkel reaparece para defender su política con Rusia

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Berlín. La excanciller alemana Angela Merkel defendió ayer su política frente a Rusia y dijo que no tiene que “pedir perdón” al haber abogado por la diplomacia y el comercio para tratar de evitar una guerra en Ucrania.

La exdirigente, que hablaba por primera vez después de su retiro de la vida política hace seis meses, condenó de nuevo fuertemente la invasión rusa en Ucrania, que no tiene “ninguna justificación”.

“Es una ruptura brutal del derecho internacional para la que no hay ninguna excusa”, señaló.

Era de interés para Alemania “encontrar un modus vivendi con Rusia para no encontrarnos en un estado de guerra” y “poder coexistir pese a todas nuestras diferencias”, agregó Merkel.

Desde la invasión rusa de Ucrania, la ex jefe de gobierno fue acusada de haber incrementado la dependencia de Europa respecto a la energía rusa, especialmente promoviendo la construcción del gasoducto Nord Stream 2 pese a las reservas de sus socios europeos y estadounidenses.

El gasoducto fue finalmente suspendido desde la agresión rusa a Ucrania, sin haber entrado en funcionamiento.

Alemania practicó durante mucho tiempo la política de la mano tendida hacia Rusia, pensando que el comercio llevaría a una democratización progresiva del país.

“No pensé que Putin cambiaría gracias a nuestras relaciones comerciales”, aseguró Merkel.

Pero para ella era evidente que Rusia sería “siempre un vecino de Europa, que no se puede ignorar totalmente”, añadió en la entrevista realizada por un periodista del semanario Der Spiegel.

Aunque era imposible un acercamiento político “era pertinente tener al menos relaciones comerciales”, puntualizó.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-