-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Biden propondrá un frente común contra China en Cumbre de las Américas 2022

Noticias México

Investiga IMSS a médicas que se burlaron de gritos de dolor de paciente en Irapuato, Guanajuato

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que inició una investigación para deslindar responsabilidades tras la difusión en...

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Salinas Pliego dispuesto a pagar adeudo fiscal en 10 días: “Queremos terminar con esto y pagar”, dice a Sheinbaum

Ciudad de México.- En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, el empresario Ricardo Salinas Pliego manifestó su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por José Carreño Figueras

Un intento de crear un frente regional contra la influencia económica de China será central en las propuestas que presentará el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la IX Cumbre de las Américas.

Según varias fuentes, el plan de Biden se centrará alrededor de un nuevo marco económico para América Latina, definido inicialmente como “Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica” y que, según los detalles conocidos, se centrará en el cambio climático, los derechos laborales y las cadenas de suministro.

Biden planteará su plan en el discurso inaugural de la Cumbre hemisférica, la tarde del miércoles en Los Ángeles.

La propuesta y un marco migratorio definido como “Declaración de Los Ángeles”, en el que participarán Canadá, España y otros países de la región, darán seguridad y resultados para una cumbre afectada por controversias y ausencias, notablemente la del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha causado polémica. 

AMLO provoca reacciones en el Congreso de EEUU

La decisión del mexicano, anunciada formalmente el lunes, provocó fuertes reacciones en el Congreso estadounidense, donde legisladores de origen cubano respondieron a alusiones del presidente López Obrador en torno a su papel en el bloqueo económico a Cuba.

La polémica fue acentuada por un mensaje del senador republicano Marco Rubio, quien dijo alegrarse de la ausencia de López Obrador por su apoyo a los gobiernos no invitados, y por el presidente chileno, Gabriel Boric, quien lamentó el martes que el país anfitrión haya decidido no invitar a los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Boric consideró que fue un error no invitarlos, pero reiteró también señalamientos sobre las violaciones a derechos humanos en esos países y Colombia.

La presunta solidaridad de López Obrador con los gobiernos de los tres países excluidos fue vista negativamente en Estados Unidos, donde hay grandes grupos de refugiados de esos tres países.

“Lamentamos que nuestro anfitrión haya optado por la política de exclusión” dijo Boric, al anotar que es mejor discutir estas cuestiones “de frente”.

Manifestantes de esas nacionalidades y algunos que protestan las acciones estadounidenses en la región aparecieron ya en la vecindad del centro donde se realizará el evento.

Marcelo Ebrard asegura la presencia de AMLO en el evento.

Se esperaba esta noche la llegada del Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, para asegurar la presencia mexicana en el evento. Se ignora cuál será la participación mexicana en la propuesta económica de Biden, que de acuerdo con varias fuentes será ofrecida de entrada a naciones con las que Estados Unidos tiene ya acuerdos de libre comercio o relaciones económicas profundas, como los países del grupo de “Desarrollo en Democracia”, compuesto por Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Se cree que los detalles tendrán una gran importancia, y de acuerdo con una fuente habrá particular interés en quiénes estarán sentados en la mesa de negociación.

Biden también querría revitalizar el Banco Interamericano de Desarrollo, para ayudar a aumentar las inversiones en todo el hemisferio.

La organización Axios consideró que la “Asociación de las Américas” se asemeja al Marco Económico para la Prosperidad del Indo-Pacífico (IPEF) que Biden anunció el mes pasado en Asia para establecer reglas de camino para los aliados y darles una alternativa a China.

Con información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Detienen a hombre por asesinar a otro con cuchillo y tratar de escapar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal lograron la detención de un hombre acusado de asesinar a una persona...

Salinas Pliego dispuesto a pagar adeudo fiscal en 10 días: “Queremos terminar con esto y pagar”, dice a Sheinbaum

Ciudad de México.- En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, el empresario Ricardo Salinas Pliego manifestó su...

Detienen a dos personas por presunta participación en robo al Museo del Louvre en Francia

La Fiscalía francesa confirmó la detención de dos hombres presuntamente implicados en el robo de joyas ocurrido el pasado...

Tránsito anuncia cierre de calles por fiestas en templo de San Judas Tadeo al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las calles que rodean al Templo San Judas Tadeo en Hermosillo permanecerán cerradas el próximo lunes, con...
-Anuncio-