-Anuncio-
sábado, abril 5, 2025

Participación Ciudadana Plural: El Rescate a La Sauceda

Relacionadas

- Advertisement -

Por Dr. Luis Alan Navarro Navarro

Primero daré algunos antecedentes. La Sauceda es un parque no operando ni abierto al público desde el año 2012. Propiedad del Gobierno del Estado de Sonora. Su superficie es de 40 hectáreas; posee diversa infraestructura dispersa que ocupa alrededor de 3.3 hectáreas. Sin contar el “remoto” Ecoparque (4.1 km al poniente del Estadio Sonora), es el área verde más extensa de la ciudad. Para la mayoría de los automovilistas que pasan por alguna de las vialidades que la rodean, es un espacio que luce en abandono y como terreno baldío. Revive mediáticamente cada dos o tres años cuando el zacate buffel seco y acumulado de años, se incendia.

Antes de la pandemia, el pasado 26 de febrero de 2020, la organización de la sociedad civil Hermosillo ¿Cómo vamos? (HCV) llevó a cabo una reunión en COPARMEX Sonora Norte, invitó a varios miembros de cuatro mesas temáticas de discusión y participación ciudadana creadas por esta organización. El motivo era, cito: “en vista de la información que recientemente ha circulado sobre los planes para el Parque La Sauceda”. La asistencia fue copiosa y diversa. Una vez en la reunión supe que el “proyecto de rescate” lo promovía IMPULSOR, que acudió a HCV a socializarlo (léase “medio informarnos”). Recupero de mis notas tomadas en la reunión algunas impresiones de los presentes: “No está claro que se va a hacer”, “se requiere de más información”, “opacidad, no envían el proyecto completo”, “dónde está el IMPLAN”, “¿cuál es el modelo de negocio?, etcétera. Esta reunión activó la ya demostrada reacción proactiva de HCV para gestionar y encauzar la participación ciudadana. Luego, vino la pandemia y todo se detuvo.

Una vez establecida la nueva normalidad y acostumbrados a las reuniones vía Zoom; desde el 26 de febrero de 2020 hasta apenas el viernes 27 de mayo de 2022 (ver tuit: https://bit.ly/3N8qqvK), HCV ha desarrollado múltiples reuniones de deliberación, discusión, aprendizaje. Ha generado diversos productos: Documentos, pronunciamientos, conferencias. Aclaro, la arena de discusión es apolítica y ciudadana (sin funcionarios públicos en activo); no es un “club” donde se comparte una misma afinidad, perspectiva o gusto de las cosas, es un grupo plural. Después de más de dos años de estar participando en las actividades de este grupo HCV-La Sauceda (además tiene grupo de WhatsApp), es sorprendente la diversidad de opiniones y perspectivas que hay para lo que sería el modelo de “Parque La Sauceda”. En las mesas de discusión fluyen opiniones y puntos de vista cargados de la intensidad que da la ciencia, experiencia, personalidad, visión, edad, etcétera, del que la emite. “Welcome!” así es la sociedad. ¿Debería de ser mayormente un bosque? ¿tener “foodtrucks” u otras concesiones comerciales? ¿área para perros? ¿enfoque mixto de parque recreativo con mucho arbolado? ¿cerrado o abierto? ¿se va a concesionar o lo va a mantener el gobierno?

Para ir cerrando la nota. Esta diversidad de opiniones, no debería ser un juego a suma cero “tu gana todo y yo pierdo todo”; más bien debería permitir matices y plasmar esta pluralidad social. Por último, dado el anuncio del rescate a La Sauceda, que celebro (anyway!) como todos los Hermosillenses; me queda la sensación de que volví a esa reunión del 26 de febrero de 2020, con las mismas dudas y preguntas sobre el proyecto. Y en el optimismo que contagia el inicio de una administración de gobierno, espero que tomen en cuenta (como insumo del proyecto) estos más de dos años de esfuerzo colectivo de muchas horas-persona participación plural acumuladas en HCV; así como el de otros colectivos, cámaras, colegios, asociaciones, que pudieran no estar en HCV.

El autor, es investigador por México-El Colegio de Sonora

Integrante de las mesas de agua, medio ambiente y La Sauceda de

Lnavarro@colson.edu.mx

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Alumnos sonorenses de primaría buscan boleto al Torneo Nacional de Futbol Escolar

Hermosillo, Sonora.- Se acerca la etapa final a nivel Estado del Torneo Nacional de Futbol Escolar 2025, donde equipos...

UNRWA denuncia más de mil bebés fallecidos en Gaza, desde inicio de la guerra

Un total de 1,150 bebés de menos de un año han sido asesinados desde que comenzó la guerra en...

Colecta de Cruz Roja alcanza más de 33 mil pesos en su colecta anual, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hasta el momento, Cruz Roja de Hermosillo, ha recabado más de 33 mil pesos como parte de...

Mundial de Clubes y Copa del Mundo significará un impacto económico de 47 billones de dólares para EEUU, revela estudio

Un estudio de la FIFA estima en 47 billones de dólares estadounidenses el impacto que tendrán el Mundial de Clubes de 2025 y la Copa del...
- Advertisement -