-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Denuncia Quadri ante FGR contratación de médicos cubanos

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

El diputado federal del PAN Gabriel Quadri presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos en contra del gobierno federal por presuntos delitos de trata de personas y explotación laboral bajo la fachada de “misiones médicas cubanas”, por la contratación de médicos cubanos y solicitó medidas cautelares para evitar que se concreten nuevos convenios con Cuba.   

Este jueves el legislador panista interpuso el recurso penal en la Oficialía de Partes de la FGR, bajo el argumento de que el gobierno federal  contrató en 2020, durante la emergencia sanitaria por covid-19, a 500 médicos cubanos mediante la fachada de misiones médicas, cuando en realidad fueron víctimas de explotación laboral y fueron tratados como esclavos.

“Esta decisión de traer médicos cubanos, esclavos, porque son verdaderamente esclavos, lo que en realidad está encubriendo, son dos cosas fundamentales: una, este financiamiento de transferir recursos a la dictadura cubana y la otra es un mecanismo de propaganda comunista, porque los supuestos médicos cubanos, buena parte de lo que hacen es hacer propaganda comunista, en los  barrios y en los pueblos en los que se insertan”, señaló el también ex candidato presidencial.

Refirió que durante los tres meses que los aproximadamente 585 médicos cubanos estuvieron en México apoyando el combate a la pandemia le costaron al erario 146 mil pesos mensuales, lo que representa un total de aproximadamente 255 millones de pesos.

“Por eso es fundamental investigar y sancionar penalmente el internamiento en México de médicos esclavos cubanos. Estamos poniendo esta denuncia contra quien resulte responsable, empezando por el presidente (Andrés Manuel) López (Obrador) y los funcionarios que han participado en estas misiones de esclavitud y de trata de personas”, señaló Quadri.  

La denuncia se sustenta en violaciones a diversas disposiciones entre ellos tratados con la Organización Internacional del Trabajo, la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, la Ley de Migración, y el debido proceso.

Añadió que los galenos cubanos trabajan en condiciones precarias bajo explotación, con salarios miserables, retención de pagos, jornadas laborales ilegales y restricciones a sus libertades de movilidad y a su privacidad.

“También estamos pidiendo medidas cautelares para impedir que el presidente traiga nuevos médicos esclavos cubanos en los términos en los que firmó acuerdos con la dictadura”, detalló el panista. 

Precisó que se les impone una cartilla ideológica que es la que tienen que promover en los lugares a los que son enviados y acusó que esa es la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador con su contratación para trabajar en el país.

Explicó que en este contexto el gobierno federal presuntamente incurrió en diversos delitos violatorios de diversas disposiciones, entre ellos los convenios 29 y 105 de la OIT, relacionados con trabajo forzado y la abolición  del trabajo forzado, respectivamente, así como la Ley General para Prevenir la Trata de Personas, debido a que estas acciones conllevan esclavitud y explotación laboral.

Refirió que estos delitos implican penas de entre 15 y 30 años de prisión de acuerdo al Código Penal Federal. Sin revelar la procedencia de la información, dijo que cada médico cubano costará al gobierno federal 146 mil pesos al mes, lo que representa una humillación para el personal médico mexicano.

Agregó que el 95 por ciento del salario a los galenos extranjeros se va directamente al financiamiento de la dictadura cubana y el cinco por ciento restante es lo que en realidad recibirán los profesionales de la salud.  

Con información de Elia Castillo, Jorge Almaquio y Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Choque entre coche y motocicleta deja una persona lesionada en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tarde de este miércoles, alrededor de las 17:50 horas, se registró un choque entre dos vehículos...

‘Es un matón y un mal tipo’, acusa Trump a Petro de fabricar ‘muchas drogas’ en medio de tensiones entre EEUU y Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este miércoles contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien calificó...

CFE suspenderá servicio de luz en dos colonias de Agua Prieta, Sonora

Agua Prieta, Sonora, 22 de octubre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá temporalmente el...

‘Me siento renacido’, asegura Daddy Yankee quien señala tener una nueva misión: predicar el Evangelio

El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee reapareció públicamente este miércoles durante la clausura de la Semana de la Música Latina...
-Anuncio-