-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Secretaría de Salud recomienda poner fin al horario de verano

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud recomendó eliminar el horario de verano y establecer durante todo el año el  horario de invierno, a través del cual, se mejora el rendimiento intelectual y se disminuyen enfermedades del corazón, obesidad, insomnio y depresión.

Añadió que la elección del horario de verano es política y, por lo tanto, se puede cambiar. 

“La desincronización con el ambiente altera nuestro orden temporal interno causando problemas físicos y mentales. Y dichos problemas se presentan más a menudo en los días posteriores al cambio de horario, por ejemplo, los adultos necesitan de 3 a 7 días para adaptarse al cambio de hora y la población infantil requiere más tiempo”, indicó.

Impacto negativo a la salud por horario de verano

Al presentar los resultados de un estudio sobre las afectaciones de la salud a consecuencia del cambio de horario, la dependencia indicó que algunos estudios sugieren una asociación entre el horario de verano y el aumento de la ocurrencia de infarto cardíaco, especialmente en la primera semana después de ser implementado.

“Así, varias Sociedades Internacionales del Sueño aconsejan un horario sin cambios y recomiendan mantener el horario de invierno de forma permanente, en especial para los niños y las personas de edad avanzada, pues el horario de invierno promueve un ritmo biológico más estable que el de verano, mejorando el rendimiento intelectual, y ayudando a disminuir enfermedades del corazón, obesidad, insomnio y depresión”.

Además, también se relaciona la alteración del reloj biológico con diversos trastornos biológicos, psicoemocionales y sociales. 

“Por mencionar algunos ejemplos, a nivel del sistema nervioso se puede presentar somnolencia, irritabilidad, dificultad en la atención, la concentración y la memoria. 

“Los cambios en el sistema digestivo comprenden el aumento de secreción del jugo gástrico, la disminución diurna y el aumento nocturno del apetito. 

“En la esfera psicoemocional, la depresión y las ideas suicidas aumentan, en algunas épocas del año”, detalló. 

La Secretaría de Salud añadió que en el ámbito social se observó un mayor riesgo en las personas que requieren de su concentración máxima para realizar sus funciones como pilotos, maestros, empleados y trabajadores. 

Afectaciones a estudiantes por horarios de verano

En general en los alumnos se ha reportado fatiga, disminución en el rendimiento escolar y laboral, menor productividad en general y mayor uso de estimulantes “sin olvidar que es posible un efecto sinérgico con los cambios de salud provocados por la pandemia debida al SARS-CoV-2”, señaló la dependencia. 

En los estudiantes de secundaria, el inicio del horario de verano afecta negativamente el sueño y la vigilia, lo que resulta en un aumento de la somnolencia diurna. 

“Aún se desconocen a mayor escala los trastornos del sueño relacionados con el horario de verano para poder cuantificar este problema en la población escolar, por lo que se deben implementar medidas para atenuar la pérdida de sueño posterior al inicio del horario de verano”, expuso.

Información de Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los destapes de Gildardo Real: ‘Toño’ Astiazarán para gobernador y los 10 candidatos para Hermosillo

@elalbertomedina Toño Astiazarán para gobernador de #Sonora y los 10 candidatos del PAN para la alcaldía de...

Tormenta tropical ‘Melisa’ cobra primera víctima en su paso por Haití y continúa avanzando en el Caribe

La tormenta tropical "Melissa" cobró su primera víctima en Haití, mientras continúa su desplazamiento por el Caribe con rumbo...

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...
-Anuncio-