-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

De enero a mayo del 2022, 63 personas fueron aseguradas por violencia familiar en Sonora: SSP

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; 1 de junio de 2022.- Un total de 63 personas fueron aseguradas por la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora, por el delito de violencia familiar, entre el 1 de enero al 31 de mayo del presente año, de las cuales 30 contaban con un antecedente previo, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora.
La dependencia detalló que, de ese total, casi el 50 por ciento contaba con antecedentes por delitos contra la salud, estupro, daños, robo, lesiones, extorsión, entre otros y siete eran reincidentes por violencia familiar, es decir, han sido generadores de violencia en la comunidad.

Detalló, con base en el análisis de información de la incidencia de violencia familiar de las llamadas que ingresaron al 9-1-1, que una tercera parte de los reportes por este delito se concentraron en el horario de las 12:00 a.m. a las 4:00 p.m., los siete días de la semana, colocándose en segundo lugar los fines de semana.

El 60 por ciento de los reportes a la línea de emergencias 9-1-1, indicó, no los hace la víctima, los interponen familiares o vecinos, una vez que el problema ya es considerado como grave.

Cabe recordar que, derivado del Protocolo SALVA, la Secretaría de Seguridad Pública implementó en la entidad el Código Violeta, mediante el cual se atienden incidentes en la línea de emergencias 9-1-1 que refieran situaciones de violencia, en los cuales se comprometa la vida, libertad, seguridad e integridad de mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad.

En Sonora, a la fecha, se ha certificado a más de tres mil 552 elementos entre policías estatales, municipales, operadores del C5i y cadetes en formación inicial en el Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado (Isspe), en el Protocolo Salva y Código Violeta, para prevenir, atender y dar seguimiento a las llamadas por violencia familiar y de género.

En caso de conocer o encontrarse en una situación de riesgo o peligro, la Secretaría de Seguridad Pública invita a reportar de inmediato en la línea de emergencias 9-1-1 y 089 denuncia anónima, así como descargar la aplicación móvil Mujeres Seguras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...

Suspenderán servicio de luz en 3 fraccionamientos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en los fraccionamientos Versalles,...
-Anuncio-