-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Esperanza de vida de los mexicanos baja de 75 a 71 años: OCDE

Noticias México

Sube a 21 el número de muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que aumentó a 21 el número de personas fallecidas...

Llega a México Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora y exsecretario de Adán Augusto: aterrizó en Chiapas, será ingresado a El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de la organización criminal La Barredora, llegó este jueves 18 de septiembre al...

Amenaza de bomba provoca suspensión de actividades en Facultad de Economía de la UNAM

La Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue desalojada este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia de Covid-19 logró impactar la esperanza de vida en México, la cual bajó cuatro años, al pasar de 75 en 2019 a 71 en 2021, seis años menos que el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que es de 81.

Según el informe “Disminución mundial y nacional de la esperanza de vida: una evaluación de finales de 2021”, de Patrick Heuveline, investigador del Centro de California para la Investigación de la Población (CCPR), de la Universidad de California, la esperanza de vida global parece haber disminuido 0.92 años entre 2019 y 2020 y otros 0.72 años entre 2020 y 2021, lo cual representa la primera disminución en la esperanza de vida global desde 1950, el primer año para el que las Naciones Unidas dispone de una estimación global.

En el caso de México, varios factores han influido en esta reducción de la esperanza de vida, principalmente las carencias en el acceso a los servicios de salud, ya que en un lapso de cinco años (2015-2020) se registró un aumento de 4.8 puntos porcentuales de personas que no cuentan con estos servicios, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, cita el reporte.

Naciones con mayor impacto

Al retomar datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el estudio indica que México fue una de las ocho naciones en todo el mundo donde la cifra se redujo en al menos cuatro años.

Muchos países experimentaron cambios sustanciales en la esperanza de vida.

Entre 2019 y 2021, se estima que la esperanza de vida ha disminuido en más de dos años anuales (cuatro años en total) en ocho países, cinco en América (Perú, 5.6; Guatemala, 4.8; Paraguay, 4.7; Bolivia, 4.1; y México, 4.0 años) y tres en Europa (Federación Rusa, 4.3; Bulgaria, 4.1; y Macedonia del Norte, 4.1 años).

Y es que el aumento en el número de muertes durante la pandemia tuvo un impacto sustancial en la esperanza de vida global.

Después de 69 años de aumento ininterrumpido desde 1950 hasta 2019, se estima que en 2021 la esperanza de vida global ha caído por debajo del nivel de 2013.

Se indicó que desde 1950, solo se han observado disminuciones anuales de esa magnitud en raras ocasiones, como Camboya en la década de 1970, Ruanda en la década de 1990 y posiblemente algunas naciones del África subsahariana en el pico de la pandemia del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

Según el informe, además de las hambrunas o los conflictos violentos, las pandemias también representan un impacto en la mortalidad que probablemente induzcan a aumentos en las tasas de mortalidad por todas las causas específicas por sexo y edad de las que se deriva la esperanza de vida.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rafael Caro Quintero ‘se salva’: no enfrentará pena de muerte en EEUU, por órdenes de fiscal Pam Bondi

Rafael Caro Quintero, narcotraficante acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, compareció este jueves 18...

Ciclista resulta herido al ser atropellado por repartidor de gas en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un ciclista de 53 años resultó lesionado tras ser arrollado por un vehículo repartidor de gas la...

Amenaza de bomba provoca suspensión de actividades en Facultad de Economía de la UNAM

La Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue desalojada este jueves 18 de septiembre...

EEUU sanciona a Los Rusos y Los Rugrats, células de Los Mayos en el Cártel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la designación y sanción de varios miembros y empresas vinculadas a...
-Anuncio-