-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Esperanza de vida de los mexicanos baja de 75 a 71 años: OCDE

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia de Covid-19 logró impactar la esperanza de vida en México, la cual bajó cuatro años, al pasar de 75 en 2019 a 71 en 2021, seis años menos que el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que es de 81.

Según el informe “Disminución mundial y nacional de la esperanza de vida: una evaluación de finales de 2021”, de Patrick Heuveline, investigador del Centro de California para la Investigación de la Población (CCPR), de la Universidad de California, la esperanza de vida global parece haber disminuido 0.92 años entre 2019 y 2020 y otros 0.72 años entre 2020 y 2021, lo cual representa la primera disminución en la esperanza de vida global desde 1950, el primer año para el que las Naciones Unidas dispone de una estimación global.

En el caso de México, varios factores han influido en esta reducción de la esperanza de vida, principalmente las carencias en el acceso a los servicios de salud, ya que en un lapso de cinco años (2015-2020) se registró un aumento de 4.8 puntos porcentuales de personas que no cuentan con estos servicios, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, cita el reporte.

Naciones con mayor impacto

Al retomar datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el estudio indica que México fue una de las ocho naciones en todo el mundo donde la cifra se redujo en al menos cuatro años.

Muchos países experimentaron cambios sustanciales en la esperanza de vida.

Entre 2019 y 2021, se estima que la esperanza de vida ha disminuido en más de dos años anuales (cuatro años en total) en ocho países, cinco en América (Perú, 5.6; Guatemala, 4.8; Paraguay, 4.7; Bolivia, 4.1; y México, 4.0 años) y tres en Europa (Federación Rusa, 4.3; Bulgaria, 4.1; y Macedonia del Norte, 4.1 años).

Y es que el aumento en el número de muertes durante la pandemia tuvo un impacto sustancial en la esperanza de vida global.

Después de 69 años de aumento ininterrumpido desde 1950 hasta 2019, se estima que en 2021 la esperanza de vida global ha caído por debajo del nivel de 2013.

Se indicó que desde 1950, solo se han observado disminuciones anuales de esa magnitud en raras ocasiones, como Camboya en la década de 1970, Ruanda en la década de 1990 y posiblemente algunas naciones del África subsahariana en el pico de la pandemia del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA).

Según el informe, además de las hambrunas o los conflictos violentos, las pandemias también representan un impacto en la mortalidad que probablemente induzcan a aumentos en las tasas de mortalidad por todas las causas específicas por sexo y edad de las que se deriva la esperanza de vida.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

‘Trabajamos para fortalecer el diseño institucional’, afirma Lorenia Valles tras aprobar renuncia de Gertz Manero como fiscal en el Senado

La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República,...

Suman 598 policías capacitados en perspectiva de género para mejorar atención a víctimas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán reiteró el compromiso de su administración de continuar capacitando a las y...

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...
-Anuncio-