-Anuncio-
martes, diciembre 5, 2023

Corte invalida protección de la vida desde la concepción en Constitución de Veracruz

Últimas Noticias

La fórmula mágica para una navidad sostenible

La temporada navideña trae consigo alegría, amor y un toque especial en el aire, pero también puede generar una...

Intereses y opacidad: el patrocinio de la política

En junio de 2023, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López declaró que él no aceptaría los cinco millones...

Los límites necesarios

“La soberanía nacional significa, primero, el derecho que tiene un país a que nadie se inmiscuya en su vida”Che...
-Anuncio-

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó este lunes el artículo de la Constitución de Veracruz que incluía la protección de la vida desde la concepción.

Esta decisión se suma a otras sentencias encaminadas a la despenalización del aborto. El pasado 26 de mayo, la Corte invalidó la reforma a la Constitución Política del Estado de Nuevo León que pretendía proteger el llamado “derecho a la vida”desde el momento de la concepción, al reiterar que este tipo de modificaciones a las legislaciones locales atentan contra el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir la libre interrupción de un embarazo.

Asimismo, el pasado 24 de mayo, la Corte avaló la Norma Oficial Mexicana 046 (NOM-046) que instituye la obligatoriedad de que, en casos de violación, todos los hospitales públicos deben garantizar el acceso al aborto a menores de edad de 12 a 17 años, aún si no interpusieron una denuncia penal o no cuentan con el permiso de sus padres.

Para ello, desechó dos controversias constitucionales interpuestas por los congresos de Aguascalientes y Baja California, que argumentaban que las modificaciones a la NOM se realizaron sin respetar sus competencias locales.

El 25 de mayo, Isabel Fulda, subdirectora del GIRE, recalcó durante entrevista en Aristegui en Vivo que la resolución establece obligaciones a hospitales públicos y privados para el acceso a servicios para víctimas de violación, incluyendo el aborto, la píldora de emergencia y retrovirales.

Aclaró que antes se requería una denuncia penal para acceder al aborto y en menores de edad autorización por madre, padre o tutor.

Reiteró que los Congresos de las 32 entidades federativas no tienen facultades para legislar sobre el origen de la vida ni para definir que un embrión se puede definir como una persona.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) reconoció la relevancia de las sentencias de la Corte en los casos de Nuevo León y Veracruz, y celebró “el camino por la despenalización del aborto y la garantía de una vida libre de violencia a mujeres y personas gestantes en el país”.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Nogalenses votan por aplicar recursos del Fopin en pavimentación de la calle Sierra Madre Occidental

Nogales, Sonora.- Ciudadanos de Nogales participaron en la consulta ciudadana para decidir donde se aplicarán los recursos del Fideicomiso...

Llaman Tránsito de Hermosillo y Canirac a sumarse a la campaña ‘conductor designado’ para evitar accidentes

Hermosillo, Sonora.- Ovier Quintero Pérez, vocero del Departamento de Tránsito de Hermosillo, llamó a la ciudadanía a sumarse a...

Indemnización por accidentes, registro de choferes y extensión del encendido de aires propuso Unión de Usuarios de Hermosillo para armonizar leyes de Transporte y...

Hermosillo, Sonora.- Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, presentó el cuadernillo con propuestas contempladas...

Luis Orozco deja gubernatura interina de Nuevo León para que Samuel García reasuma el cargo

Luis Enrique Orozco ha dejado la gubernatura interina de Nuevo León con el objetivo de que el exaspirante presidencial...

Se analizarán medidas para control migratorio en reunión con autoridades de EEUU tras cierre de la garita Lukeville-Sonoyta: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo se reunirá con autoridades de Estados Unidos (EEUU), tras el cierre de la garita de...
-Anuncio-