-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Asisten 103 mil personas a megamarcha de la Universidad de Guadalajara; buscan defender presupuesto

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Patricia Romo

Guadalajara, Jalisco.- Para exigir “respeto a la autonomía universitaria” y defender el presupuesto para la máxima casa de estudios, alumnos, maestros, trabajadores y directivos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), realizaron una mega marcha que partió de seis puntos de la ciudad.

En la manifestación encabezada por el líder moral de la U de G, Raúl Padilla López y el rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, participaron 103,000 personas, según cifras de los organizadores.

“El día de hoy, a pesar de que hablaron con transportistas para que no llegaran los camiones, intentaron hacer operativos para cerrar la ciudad y que no pudieran entrar, que muchos se tuvieron que venir en tren eléctrico y macrobús y otros caminando; que vienen desde Puerto Vallarta, desde Colotlán, desde todo el estado…sí se pudo. 103,000 personas salieron de las escuelas”, dijo el rector de la casa de estudios.

Hasta la Plaza de la Liberación, ubicada en el centro de la capital de Jalisco, a un costado del Palacio de Gobierno, llegaron estudiantes, académicos y trabajadores universitarios, quienes marcharon desde todas las preparatorias y centros universitarios de la U de G en el estado de Jalisco.

Sin embargo, no todos pudieron llegar al centro de la ciudad debido a que, según denunciaron autoridades universitarias, fueron víctimas de un boicot por parte del gobierno del estado de Jalisco que impidió el tránsito a los autobuses, principalmente foráneos, en los que se trasladarían los universitarios, según comentó el vicerrector ejecutivo Héctor Raúl Solís Gadea.

La marcha, convocada originalmente por el recorte de 140 millones de pesos que el gobernador retiró a la UdeG, pese a que ya estaban licitados para la construcción del Museo de Ciencias Ambientales, “se convirtió en una lucha por la dignidad de la casa de estudios”, dijo Ricardo Villanueva.

De acuerdo con la universidad, el presupuesto que el gobierno estatal asignó a la UdeG en 2022 es el más bajo de los últimos 10 años, lo que pone en riesgo la cobertura educativa y la construcción de nuevas aulas.

“Sin un presupuesto digno no será posible la creación de infraestructura en los centros universitarios de Tlaquepaque (CUTlaquepaque) y de Tlajomulco (CUTlajomulco), y tres preparatorias más”, refirió a través de un comunicado.

En su oportunidad, la diputada Mara Robles dijo que falta rendición de cuentas de la actual administración estatal. “Deberían empezar por predicar con el ejemplo ya que se ha negado a rendir cuentas sobre la deuda estatal”, dijo.

El año pasado, el gobierno de Enrique Alfaro reasignó 140 millones de pesos -que ya estaban etiquetados para edificar el Museo de Ciencias Ambientales-, para ejercerlos en el hospital civil de Oriente en el municipio de Tonalá, y de allí se detonó el conflicto que hoy culminó con la marcha.

Además, en los últimos dos años, el gobierno del Estado quitó 680 millones de pesos a la U de G para infraestructura educativa lo que, dijo, ha impedido la construcción de aulas para cubrir la demanda de espacios en la universidad pública, y el presupuesto asignado a la universidad para este año es el m+ás bajo de los últimos 10 años, lo que impide crear nueva infraestructura educativa, aseveró el re4ctor.

Por su parte, Alfaro Ramírez realiza una gira de trabajo por municipios de la región Valles de Jalisco, rechazó que su gobierno haya recortado el presupuesto a la U de G, su administración, a través de un comunicado aseveró que “del 2019 a la fecha, la U de G ha recibido más de 1,260 millones de pesos”.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-