-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Registra EEUU más de 200 tiroteos masivos en 2022, según The Gun Violence Archive; responsables, causas y antecedentes

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

(CNN Español) — Ha habido al menos 212 tiroteos masivos en Estados Unidos este año hasta ahora, según el Gun Violence Archive (GVA), por sus siglas en inglés). Este 2022 dos grandes masacres enlutan a la sociedad estadounidense: la de Buffalo, en la que un joven de 18 años asesinó a 18 personas, y la de Uvalde, Texas, en la que otro joven de 18 años mató a varios alumnos en una escuela.

CNN informa tiroteos masivos con base en datos de GVA, una organización sin fines de lucro que rastrea la violencia armada en Estados Unidos.

Se define un tiroteo masivo como un hecho donde se hirió o mató a cuatro o más personas, sin incluir al atacante. La cantidad de tiroteos masivos y víctimas no es exacta y está sujeta a cambios a medida que se actualizan y verifican los informes de las fuerzas del orden, los medios y otras fuentes en las que se basa GVA.

UVALDE, TEXAS

Este martes 24 de mayo, Salvador Ramos, un joven de 18 años residente de la localidad latina de Uvalde, Texas, arribó a las 11:30 horas a la escuela primaria Robb con una pistola y un rifle semiautomático, para asesinar a 19 estudiantes, una maestra, y ser abatido él mismo por los agentes, esto después de dejar herida a su propia abuela en su casa, minutos antes de salir a perpetrar el tiroteo.

Estos hechos violentos han ocurrido al menos 212 veces en Estados Unidos solamente en lo que va del 2022. La cifra de víctimas mortales de estos tiroteos masivos, del 1 de enero hasta hoy, asciende a 221, además de 790 personas que resultaron heridas.

Entre el 1 y el 23 de mayo, Estados Unidos vivió al menos 48 tiroteos en distintas ciudades del país, con un saldo de 54 muertos y 220 heridos.

BUFFALO, NUEVA YORK

El 14 de mayo, en Buffalo, Nueva York, un joven blanco supremacista de 18 años abrió fuego en un supermercado al punto de asesinar a diez personas y lesionar a tres, mientras transmitía en vivo en la plataforma Twitch.

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA

El pasado 15 de mayo un hombre bloqueó la puerta de una iglesia en Laguna Woods, California y abrió fuego contra su congregación taiwanesa-estadounidense, matando a una persona e hiriendo a cinco. 

Tiroteos de enero hasta abril

En enero de 2022, el país norteamericano registró un total de 41 ataques armados, que dejaron a 59 personas muertas y 128 heridas. Desde entonces, el número de agresiones ha incrementado.

Mientras que en febrero ocurrieron 43 tiroteos, con un saldo de 40 muertos y 174 afectados, en marzo la cifra alcanzó los 53 actos violentos, donde 47 personas murieron y 217 resultaron heridas.

En el pasado mes de abril, Estados Unidos tuvo un total de 66 ataques con 75 muertos y 271 lesionados.

Violencia en 2021 y 2020

Las estadísticas sobre estos incidentes violentos en 2021 reflejan que el país registró al menos 689 tiroteos, con 702 víctimas mortales y 2 mil 823 heridos, tres agresiones ocurrieron en escuelas o universidades y el estado con mayor número de ataques fue Illinois.

Por su parte, en 2020, a pesar de la pandemia, Estados Unidos concentró un total de 615 tiroteos, 521 fallecidos y 2 mil 541 lesionados. También en este año, tres de los hechos sucedieron en escuelas o universidades.

Hombres y de piel blanca, 50% de los responsables

De acuerdo con Associated Press, casi el 50 por ciento de los responsables de tiroteos en Estados Unidos son hombres de piel blanca. Además, en cuanto a ataques ocurridos en familias, los agresores suelen ser hombres blancos de mediana edad, según la organización Centro para la Investigación (CFI, por sus siglas en inglés).

El CFI contempla que los ataques armados relacionados con crímenes previos tienden a ser cometidos por jóvenes masculinos afroamericanos o hispánicos, normalmente con un registro criminal extenso.

El pasado marzo, la empresa alemana Statista, especializada en la bolsa y datos del consumidor, reportó que en las últimas cuatro décadas el 52 por ciento de los responsables fueron del sexo masculino y de piel blanca, un 16% correspondiente a la población afroamericana y 8% de los habitantes latinos.

Factores que contribuyen a los tiroteos

En 2017, el medio Los Angeles Times publicó un artículo donde analizaba los posibles factores que pudieran ser los causantes de los ataques armados. Entre ellos, se encuentra el fácil acceso al uso y compra de armas en Estados Unidos, enfermedades mentales, el deseo de venganza tras ser víctimas de bullying, la cultura individualista, el ansia por la fama y notoriedad, y el ‘contagio de tiroteos masivos’, una teoría que estudia la naturaleza y efecto de la cobertura de estos actos en los medios de comunicación y su repercusión en la sociedad.

Antecedentes

Hace más de 50 años, el 1 de agosto de 1966, Estados Unidos escuchó por primera vez la expresión ‘tiroteo masivo’ aplicado no a un campo de batalla, sino al campus de una universidad, luego de que Charles Whitman, estudiante de ingeniería con entrenamiento de francotirador, asesinara a 17 personas, dejando heridas a más de 30.

Desde entonces, los tiroteos en el país norteamericano se han esparcido por todo el territorio: escuelas, bares, plazas comerciales, estacionamientos públicos, cines y hasta iglesias han sido escenarios de estos actos de violencia hasta la fecha.

Con información de BBC, CNN, Los Angeles Times, Statista, CFI, Associated Press, Gun Violence Archive Mass Shootings, Mass Shooting Tracker, Mother Jones Mass Shootings, USA Today Mass Shootings, Vox Mass Shootings y Washington Post Mass Shootings

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colegio Alerce inaugura Copa IB 2025 en Hermosillo: reunirá más de mil 700 deportistas para promover valores y sana convivencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El Colegio Alerce realizó el viernes por la noche la inauguración de la Copa IB 2025 con...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...
-Anuncio-