-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Fármaco contra el VIH combate la pérdida de memoria en experimentos con ratones

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción Ciencia, 25 may (EFE).- Un equipo científico estadounidense ha identificado cómo el cerebro vincula los recuerdos y ha comprobado en experimentos en ratones que un fármaco contra el VIH podría combatir la pérdida de memoria en la mediana edad.

Los cerebros humanos rara vez registran recuerdos individuales, sino que los almacenan en grupos, de modo que la rememoración de un recuerdo significativo desencadena el recuerdo de otros conectados por el tiempo.

Sin embargo, a medida que envejecemos, el cerebro pierde gradualmente esta capacidad de vincular recuerdos relacionados.

Ahora, investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han descubierto un mecanismo molecular clave para la vinculación de los recuerdos.

“También han identificado una forma de restaurar esta función cerebral en ratones de mediana edad y un fármaco aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) que conseguiría lo mismo.

Los resultados, publicados en Nature, sugieren un nuevo método para fortalecer la memoria humana en la mediana edad y una posible intervención temprana para la demencia, resume un comunicado de la universidad.

“Nuestros recuerdos son una parte muy importante de lo que somos”, explica Alcino Silva, profesor de neurobiología y psiquiatría en UCLA: “La capacidad de vincular experiencias relacionadas nos enseña a mantenernos seguros y a desenvolvernos con éxito en el mundo”.

Las células están repletas de receptores y, para entrar en una célula, una molécula debe engancharse a su receptor correspondiente, que funciona como un pomo para facilitar el acceso al interior.

El equipo de la UCLA se centró en un gen llamado CCR5 que codifica el receptor CCR5, el mismo que el VIH utiliza para infectar la célula cerebral y causar la pérdida de memoria en los pacientes con sida.

El laboratorio de Silva demostró en una investigación anterior que la actividad del CCR5 reducía el recuerdo.

“En el estudio actual, los científicos descubrieron un mecanismo central que subyace a la capacidad que tienen los ratones de vincular sus recuerdos y constataron que el aumento de la expresión de este gen en los cerebros de los ratones de mediana edad interfirió en esta unión de los recuerdos (los animales olvidaron la conexión entre las dos jaulas).

Cuando los científicos eliminaron el gen CCR5 en un grupo de animales, estos fueron capaces de enlazar recuerdos que los otros ratones no podían.

Silva había estudiado previamente el fármaco maraviroc, que la FDA aprobó en 2007 para el tratamiento de la infección por VIH; su laboratorio descubrió que este también suprimía el CCR5 en el cerebro de los ratones.

“Cuando dimos maraviroc a ratones más viejos, el fármaco duplicó el efecto de la eliminación genética del CCR5 de su ADN”, señala Silva, quien agrega: “Los animales más viejos fueron capaces de volver a enlazar recuerdos”.

El hallazgo sugiere que maraviroc podría utilizarse para ayudar a restaurar la pérdida de memoria en la mediana edad, así como para revertir los déficit cognitivos causados por la infección del VIH.

“Nuestro siguiente paso será organizar un ensayo clínico para comprobar su influencia en la pérdida de memoria temprana con el objetivo de intervenir precozmente”, indica Silva, quien recalca: “una vez que comprendamos plenamente cómo declina la memoria, poseeremos el potencial de ralentizar el proceso”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-