-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

AMLO va por rescate del sistema de trenes y anuncia que 2022 será el año con mayor inversión extranjera

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

AMLO va por el rescate del sistema de trenes de pasajeros

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador apuesta por rescatar el sistema de trenes de pasajeros a nivel nacional, aunque reconoce que, por falta de tiempo, corresponderá a la siguiente administración federal ver consumado este proyecto.

“Estoy procurando restablecer el sistema de trenes de pasajeros en México. En parte por la historia que existe desde que se inició el primer tramo de México a Veracruz con el presidente Juárez”, declaró durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

López Obrador explicó que, aunque hace más de un siglo no se consideraba deseable una integración ferroviaria de México con Estados Unidos, “porque decían: entre un pueblo fuerte y uno débil, el desierto”, en la actualidad es importante conectar las vías férreas de ambos países.

“Pero de repente llegan los genios tecnócratas y la corrupción más grande que se haya conocido en el país, y se acaban los trenes de pasajeros, quedan nada más los trenes de carga”, explicó el presidente.

El mandatario afirmó que es importante volver a utilizar este sistema de comunicación que se mantiene en Europa y en otras partes del mundo.

“Nosotros estamos calculando rehabilitar y construir alrededor de 2 mil 600 kilómetros”, sostuvo, y precisó que, de la ruta del Tren Maya, serán mil 500 kilómetros, y los más de mil restantes en otras zonas del sureste.

Entre las vías contempladas para rehabilitación se encuentran los tramos entre Palenque y Coatzacoalcos, y una vía desde el Istmo de Tehuantepec hasta Guatemala.

También mencionó la posibilidad de construir un tren interurbano en Monterrey, utilizando vías existentes que atraviesan la ciudad.

Finalmente, planteó la posibilidad de construir un tren que vaya de la Ciudad de México hasta la frontera de Baja California, pasando por Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Guadalajara.

Con más de 19 mil mdd, 2022 será el año con la mayor inversión extranjera

El presidente aseveró que 2022 será el año con la mayor inversión extranjera en la historia del país con más de 19 mil millones de dólares.

Al dar algunas cifras económicas esta mañana durante su habitual conferencia de prensa, el mandatario indicó que la recaudación ha mejorado en lo que va del año. Al 24 de mayo, mostró una gráfica, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de mil 733 millones 337 mil pesos, lo que en términos reales representa 3.8 por ciento más de lo observado en el mismo periodo del año pasado.

En el caso específico del Impuesto sobre la Renta, dijo que reporta un incremento de 17.7 por ciento en lo que va de este año en términos reales, con relación al mismo periodo de 2021; pero “si le agregamos los 7.8 por ciento de inflación, hablamos en términos nominales de 25 por ciento de incrementos” en este rubro de recaudación.

“Hoy me levanté contento porque está bien la recaudación, estamos arriba”, celebró y dijo que como parte de la inversión extranjera se debe considerar la fusión entre Televisa y Univisión y la reestructira de Aeroméxico.

El titular del Ejecutivo federal planteó que la inflación en México (7.8 por ciento) se ha podido mantener por debajo de otros países como Rusia (16.7 por ciento), Brasil (11.73), España (9.82), Chile (9.41), Colombia (8.53) y Estados Unidos (8.5); y agregó que no no ha habido devaluación, “al contrario, desde que estamos en el gobierno, el peso se ha fortalecido, es de las monedas más fuertes del mundo”.

Para tener esta situación, destacó, ayudaron varios factores: no optar por deuda adicional; el histórico envío de remesas, que son fuente de financiamiento; haber alcanzando la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, “eso fue clave”; y el “que no no hay corrupción; pueden no estar de acuerdo con nosotros, pero saben que ya no es como antes”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-