-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Mexicanos destinan 19.6% de su salario a impuestos y contribuciones sociales: OCDE

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Santiago Nolasco

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reveló que, en promedio, los trabajadores mexicanos destinaron 19.6% de su salario al pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) y a Contribuciones de Seguridad Social en el 2021, con lo cual se observó una disminución de 0.8 puntos porcentuales debido que en el 2020 se registró 20.4 por ciento.

El informe ‘Taxing Wages 2022’ sostuvo que entre el 2020 y 2021 el monto destinado al pago del ISR en México cayó 0.92 puntos porcentuales como consecuencia de una caída en el salario promedio.

México ocupó la posición 35 de 38 países miembros de la OCDE con lo cual está en la misma posición que obtuvo en el 2020. Durante el 2021, el país sólo estuvo por encima de Colombia, Chile y Nueva Zelanda.

Con los datos mostrados por la OCDE, se demostró que México aún está por debajo del promedio de la organización que fue de 34.6% durante el año pasado.

El documento informó que desde el 2009 y hasta el 2021 se ha visto un aumento de 4.3 puntos porcentuales que el trabajador mexicano promedio destina al pago de impuesto.

En tanto, el monto destinado al pago de impuestos aumentó en 24 de los 38 países de la OCDE, en 12 disminuyó, y se mantuvo sin cambios en dos.

Bélgica, Alemania, Austria, Francia e Italia ocuparon las cinco primeras posiciones de la OCDE pues destinaron 52.6%, 48.1%, 47.8%, 47% y 46.5%, respectivamente, de su salario al pago de impuestos.

En tanto, los países con los aumentos superiores a un punto porcentual se observaron en Israel con 1.02 puntos porcentuales, Estados Unidos con 1.20 puntos porcentuales y Finlandia con 1.33 puntos porcentuales.

Por el lado contrario, las mayores disminuciones se registraron en Australia con 1.25 puntos porcentuales, Letonia 1.73 puntos porcentuales y Grecia 2.23 puntos de porcentaje.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-