-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

En Empalme y Guaymas, realiza laboratorio de la FGJE Sonora 133 muestras de ADN para identificación de personas desaparecidas

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Don Francisco, de 75 años, llegó temprano a la Plaza El Tinaco para la toma de muestras de ADN, como el, 133 personas acudieron al Laboratorio Móvil del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), de la Fiscalía de Sonora, que se instaló en Empalme y Guaymas.

Desde el 21 de noviembre de 2020, don Francisco busca a su hijo Jesús Arsenio, de 36 años, de quien ya no volvieron a ver luego de que salió enojado de su casa en Empalme, con la muestra que entregó espera localizarlo como las demás 133 personas.

El sábado 21 y este domingo 22 de mayo la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), en coordinación con el Colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, realizaron las jornadas de tomas de muestras de ADN para familiares de personas desaparecidas de Empalme y Guaymas.

Además de las 133 tomas de muestras que se realizaron, personal de la Fiscalía de Sonora brindó 84 asesorías para descarga y uso de la aplicación idSonora, que ayuda a la identificación de personas desaparecidas a través de imágenes con ropa, tatuajes, objetos y otros datos.

De Empalme y Guaymas han resultado cuatro identificaciones positivas desde el lanzamiento de la aplicación, el pasado 5 de mayo, la cual es gratuita para todas las personas y se puede descargar para celulares con sistemas Android y iOS.

Al momento, Empalme (80) se convierte en el municipio con mayor participación de entregas de nuestras seguido de Nogales (76), Guaymas (53) San Luis Río Colorado (39), Puerto Peñasco (35), Sonoyta (10), Navojoa, (9), Huatabampo (9) y Etchojoa (3), de los cuales se han identificado a 12 personas, al momento, con estas muestras.

Personal de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y de Guardia Nacional estuvieron brindando vigilancia a los asistentes en la Plaza El Tinaco, Empalme, y Los Tres Presidentes, Guaymas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...
-Anuncio-