-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

‘La Salina’, una laguna de Oaxaca que se tiñó de rosa, ¿sabes por qué?

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La laguna ‘La Salina’, en la comunidad de Escobilla, en el estado de Oaxaca, se tiñó de rosa, lo que ha alertado a las autoridades, quienes ya ordenaron investigar la razón de la inusual coloración del cuerpo de agua.

El peculiar cambio de color de las aguas, que asombró a turistas y habitantes de la zona, comenzó hace algunas semanas, por lo que el presidente municipal César Ruiz Gutiérrez pidió una inspección ocular en la laguna de más de 40 hectáreas de extensión.

“Cooperativistas de la comunidad alertan que las especies de esta laguna están muriendo. Al respecto, el primer concejal solicitó la intervención de la Universidad del Mar, campus Puerto Ángel, para analizar las condiciones que provocaron el cambio de coloración de este cuerpo de agua”, afirmaron las autoridades.

Al respecto, la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca aseguró que la laguna tomó este color debido a una bacteria.

(Foto: Gobierno Municipal de Tonameca)

De acuerdo con los biólogos de la Semaedeso, este evento se debe a la disminución de la oxigenación en las aguas, ya que la laguna costera dejó de tener contacto con el mar, provocando una baja oxigenación y proliferación de bacterias, cuyos residuos colorean de rosa las aguas.

Por esta misma falta de oxígeno, han muerto algunos peces en la zona.

Las autoridades pidieron a la comunidad no acercarse a la zona ni meterse a las aguas, hasta que se confirme qué microorganismo está afectando a la laguna.

VIDEO: “La salina”, laguna en Oaxaca, se pinta de color rosa y no saben por  qué

Cabe destacar que este cuerpo también es hábitat del cocodrilo, entre otras especies de fauna y flora, por ello las cooperativas y la autoridad auxiliar exhortan a las personas que deseen visitar la laguna a ser acompañados por guías capacitados y certificados para obtener seguridad, del mismo modo se les pide respetar los protocolos del ecosistema.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-