-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Adenovirus, principal hipótesis de hepatitis grave infantil: CDC

Noticias México

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

La infección por adenovirus, un virus común en la infancia, es la principal hipótesis de los recientes casos de hepatitis grave de origen desconocido en niños que han provocado al menos seis muertes, señalaron este viernes las autoridades sanitarias de Estados Unidos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dijeron que siguen investigando si los 180 casos identificados en 36 estados y territorios desde octubre representan un aumento de la tasa de hepatitis pediátrica o si se ha revelado un patrón existente gracias a una mejor detección.

En abril, la agencia emitió una a nivel nacional para que los médicos estuvieran atentos a los niños alerta con hepatitis, que puede causar daños en el hígado y provocar insuficiencia hepática.

El médico Jay Butler, subdirector de enfermedades infecciosas de los CDC, dijo en conferencia telefónica que alrededor de la mitad de los niños diagnosticados en los últimos meses también estaban desarrollados con un tipo de adenovirus, un virus que causaba el resfriado común, pero que la agencia está investigando la causa exacta de la enfermedad.

“Se están acumulando pruebas de que el adenovirus, en particular el adenovirus-41, desempeña un papel”, dijo Butler, quien agregó que una teoría estima las medidas de mitigación de la pandemia pueden haber limitado la exposición al adenovirus, lo que provocó un “aumento” de las infecciones con la reducción del distanciamiento social y otros esfuerzos de salud.

La hepatitis vinculada a este tipo de adenovirus se ha asociado casi exclusivamente a niños inmunodeprimidos, pero muchos de los casos notificados por primera vez a los CDC no presentaron tales condiciones.

Los CDC también están investigando si la infección por Covid puede estar desempeñando un papel, así como otros patógenos, medicamentos y factores de riesgo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Más caro estacionarse que los boletos del partido? FIFA publica tarifas del Mundial en EEUU

La FIFA anunció los precios del estacionamiento para las sedes estadounidenses del próximo torneo, los cuales podrían superar el...

Invita AMPI Hermosillo al XIV Foro Inmobiliario 2025, punto de encuentro para asesores de bienes raíces

Hermosillo, Sonora.- El XIV Foro Inmobiliario AMPI 2025, considerado el evento inmobiliario del año, está próximo a llevarse a...

¿Qué pasa si no eliminas las cookies de internet? Te decimos

Las cookies de Internet son pequeños archivos de texto que las páginas web almacenan en los navegadores para recordar...

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...
-Anuncio-