-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Suman 542 mil detenciones en frontera México-EEUU: Encinas en la ONU

Noticias México

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...
-Anuncio-
- Advertisement -

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, afirmó que desde México se vislumbra un panorama complejo en la migración, pues se mantienen ritmos crecientes en los flujos migratorios.

Durante su participación en el “Foro Internacional de Revisión de la Migración 2022” celebrado en la sede de las Naciones Unidas, Encinas Rodríguez señaló que ha habido un incremento del 53 por ciento en las detenciones de migrantes respecto al año pasado.

“En el primer semestre de este año, la dinámica transfronteriza, entre México y los Estados Unidos, registró un incremento del 53% en las detenciones al sur de Estados Unidos, respecto al mismo periodo de 2021, al sumar 542 mil eventos registrados”, dijo.

Añadió que también se registra un aumento en el número de solicitantes de refugio en México, alcanzando máximos históricos que sitúan al país como la tercera nación con el mayor número de estos trámites en el mundo.

“Al registrarse más de 290 mil solicitudes en los últimos tres años de personas de 110 nacionalidades distintas, de todos los continentes del mundo, convirtiendo a México, en el tercer país a nivel mundial, respecto al número de solicitantes de refugio y protección complementaria”, detalló.

Explicó que los flujos irregulares van en aumento por circunstancias como la pobreza, violencia, cambio climático, intolerancia, fanatismo religioso, guerra y la eventual caída en la oferta de alimentos a nivel internacional, por ello dijo,México reconoce la importancia de proteger a las personas en contextos de vulnerabilidad durante su migración.

“La respuesta humanitaria que todos podemos brindar es crucial para asegurar la garantía de los derechos humanos y de la dignidad e integridad de las personas víctimas de estas circunstancias”, aseguró.

El subsecretario de Derechos Humanos resaltó que se requiere construir un nuevo paradigma, “el de la integración y del desarrollo de los países y de las regiones expulsoras con la cooperación de los países de destino.

Por ello, el presidente de México ha planteado la suma de acciones y recursos para el desarrollo e integración de los países del norte de Centroamérica con la frontera sur de México, brindando apoyo al desarrollo de actividades económicas y comunitarias en los países de origen y promoviendo la canalización de recursos públicos e inversiones privadas desde los países de destino, así como abriendo la participación de la sociedad civil, las acciones para atender adecuadamente en los países de origen a quienes hoy se ven obligados a salir del lugar donde nacieron.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora y Arizona comparten información para capturar a criminales en frontera: fiscal Gustavo Salas

Hermosillo, Sonora.- Información sobre el paradero de individuos relacionados con el incremento de la violencia en la zona fue...

Llaman a extremar cuidados en la piel ante radiación solar en Sonora; advierten por riesgo de cáncer

Hermosillo, Sonora.- Ante el inicio del verano y el incremento de las temperaturas en la región, Ilse Guadalupe Solano...

Incendio consume dos casas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del lunes 30 de junio, provocó la destrucción total de dos viviendas...

Trump demanda a la ciudad de Los Ángeles por sus políticas de ‘ciudad santuario’

En medio de una intensa ola de operativos migratorios a nivel nacional y el crecimiento de aplicaciones comunitarias como...

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...
-Anuncio-