-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Zaldívar revisará casos de prisión preventiva, anuncia medidas para internas de Santa Martha y contesta a Encinas sobre tema de Ayotzinapa

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Zaldívar le contesta a Encinas: Poder Judicial no es obstáculo para caso Ayotzinapa

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, respondió a las acusaciones hechas por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, quien señaló al Poder Judicial de estar obstaculizando las investigaciones por el caso Ayotzinapa.

Según el subsecretario, el Poder Judicial ha bloqueado los esfuerzos para lograr la verdad y la justicia sobre lo que ocurrió con los 43 normalistas.

En ese sentido, lamentó que “los esfuerzos de esta instancia , así como de la Unidad Especializada de la Fiscalía General de la República (FGR) para garantizar la justicia por la desaparición de los 43 normalistas, son entorpecidos por jueces del Poder Judicial de la Federación”.

A estas acusaciones, el ministro presidente defendió al Poder Judicial diciendo que los juzgados han encontrado que se utilizó tortura en las investigaciones, por lo que los casos han tenido que ser rechazados.

“Hubo una sentencia de un tribunal colegiado que consideró que muchos de estos detenidos habían sido sujetos a tortura, y sostuvo que toda la investigación de la entonces procuraduría era sesgada y parcial”, recordó Zaldívar.

De igual manera, le pidió al subsecretario que en caso de no estar de acuerdo con alguna de las resoluciones, que presente algún recurso de revisión en lugar de estar soltando acusaciones.

“Si hay sentencias de los jueces en el caso Ayotzinapa que le parecen a la FGR que no son conforme a derecho, para eso hay recursos, pero lo que creo que no es correcto es denostar al Poder Judicial Federal cuando una decisión no les parece adecuada”, sentenció el ministro.

Caso Rosario Robles

Por otro lado, Zaldívar afirmó que la defensa de Rosario Robles tendrá que decidir si pide que se revise su caso, ya que lleva más de dos años en prisión preventiva.

En conferencia de prensa, Zaldívar dio a conocer que, a una semana de su visita a la prisión de Santa Martha Acatitla, se revisarán los casos de cualquier persona que lleve dos años en prisión, sin descartar por completo que se pueda analizar el caso de Robles.

“Esa es una decisión de su defensa. Lo que sí es que si hubiere eventualmente un amparo directo en el que viene fundado esto, aunque creo que no es el caso porque sus amparos ya se resolvieron a nivel de juez, pero si fuera uno de los asuntos que aleatoriamente se concentraron, pues entraría en esto”, señaló Zaldívar

De igual manera, el ministro presidente presentó que otra de las medidas que se tomarán a raíz de su visita, la Defensoría Pública tomará 200 asuntos para que se les otorgue defensa inmediata.

Ministro Zaldívar anuncia revisión de casos de prisión preventiva

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministro Arturo Zaldívar, anunció que se iniciará la revisión de todos los procesados con más de dos años de prisión preventiva, para que se justifique esa medida y, en su caso, sean puestos en libertad, como lo estableció un criterio del Máximo Tribunal.

Indicó que la medida beneficiará a todos los procesos que son atendidos por defensoras y defensores del Instituto de la Defensoría Pública Federal (IDPF).

“Promoveremos para abrir incidentes en los cuales se revise la prisión preventiva de cualquier persona que tenga más de dos años en prisión.

“Y coadyuvaremos con el Instituto de la Defensoría Pública de la Ciudad de México, para que se pueda hacer lo mismo en el caso de las mujeres de Santa Martha Acatitla”, indicó el ministro presidente de la Corte.

Serie del Caníbal

En su conferencia el ministro presidente de la SCJN, Zaldívar, anunció y presentó un avance de una serie documental titulada “Caníbal, indignación total”, patrocinada por el órgano autónomo.

Aborda el caso de Andrés Mendoza, el llamado “Caníbal de Atizapán”, al que calificó como un asesino serial que cometió feminicidios por más de 30 años en el Estado de México.

El objetivo, explicó el ministro, es mostrar a la sociedad que personal del IDPF está asistiendo a familiares de las víctimas, debido a que no estaban recibiendo apoyo de ninguna autoridad para revisar la desaparición y feminicidio de mujeres.

SCJN anuncia cinco medidas para apoyar a las internas de Santa Martha

Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció cinco medidas inmediatas  para beneficiar a 200 internas que están en Santa Martha Acatitla.

La primera de ellas, la cual entrará en vigor este 19 de mayo, será proporcionar una defensa efectiva inmediata de calidad, a través de la defensoría pública.

Otra de las acciones a realizar será revisar los casos en donde se cumplen dos años de prisión preventiva y ver si se puede modificar la medida cautelar.

“En todos los asuntos defendidos por nuestros abogados y abogadas de la Defensoría Pública Federal promoveremos para abrir incidentes en los cuales se revise la prisión preventiva de cualquier persona que tenga más de 2 años en prisión“, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...
-Anuncio-