-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Encinas acusa al Poder Judicial de entorpecer el caso Ayotzinapa

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, reprochó al Poder Judicial de la Federación que bloquea los esfuerzos para lograr la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa. Jueces “entorpecen” los trabajos por encontrar la verdad y a los culpables, afirma.

En su calidad de presidente de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ-Ayotzinapa), lamentó que “los esfuerzos de esta instancia, así como de la Unidad Especializada de la Fiscalía General de la República (FGR) para garantizar la justicia por la desaparición de los 43 normalistas, son entorpecidos por jueces del Poder Judicial de la Federación (PJF)”.

Lo anterior lo denunció después de conocer el auto de conclusión del asunto que exime a dos integrantes del grupo delincuencial ‘Los Tilos’, del delito de delincuencia organizada, aunque continuarán detenidos porque también son investigados por su participación en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.

¿Entorpecimiento de jueces en caso Ayotzinapa?

Lamentó que el juez segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Enrique Beltrán Santes, consideró que los imputados ya habían sido juzgados por este delito, por lo tanto, no podrían ser procesados nuevamente.

Sin embargo, dijo, el juzgador no considera que en su momento su puesta en libertad ocurrió por falta de elementos, no porque se resolvió en definitiva el asunto.

Para la judicialización de este caso, la Unidad Especial en la FGR presentó un trabajo de investigación con pruebas obtenidas de manera legal y éstas fueron desechadas por el juez Beltrán Santes, recordó.

Aseguró que la acusación contra ‘Los Tilos’ está sustentada en evidencia sólida, sin embargo, “el Poder Judicial de la Federación impide el acceso a la verdad y la justicia de las víctimas, y continúa frenando los resultados de una investigación cuya línea es resolver la desaparición de los 43 normalistas, ubicar su paradero y llevar ante la justicia a los perpetradores”.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...

Alfonso Durazo da banderazo a ‘Centros de Bienestar Juvenil’ para educación básica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En 60 planteles de educación básica a lo largo del Estado y con la participación de 80...

Ciudad Obregón se coloca en mapa internacional gracias a oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme dio un paso hacia la internacionalización con la inauguración de su primera...

Refuerzan operativo ‘Escuela Segura Siempre’ por vacaciones de verano en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de prevenir robos y actos vandálicos durante el receso escolar de verano, la Secretaría...
-Anuncio-