-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Bloqueo de EEUU a Cuba es una política medieval: López Obrador

Noticias México

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la eliminación del límite de remesas y restablecimiento de vuelos por parte de Estados Unidos a Cuba, aseguró que lo mejor sería que se eliminara el bloqueo comercial, económico y financiero, al que consideró como “una política medieval”.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario reconoció las acciones anunciadas ayer por su homólogo estadunidense, Joe Biden, mismas que consideró son un avance limitado, pues reiteró que el bloqueo atenta contra los derechos humanos.

“Celebramos que se avance en ese sentido, es un paso, aunque yo quisiera que no hubiera bloqueo, porque eso es violatorio de los derechos humanos, eso es una política medieval, no tiene nada que ver con nuestro tiempo y la hermandad que debe haber entre nuestros pueblos y la fraternidad universal, pero bueno, allí hay, aunque sea, este avance, aunque sea limitado”, expresó.

López Obrador incluso utilizó el lenguaje del béisbol para decir que “lució mal” el gobierno de Estados Unidos con las medidas de restricción a Cuba.

Y es que consideró que la política de restricción comercial a la Isla es una “política genocida”, por impedir, por ejemplo, el acceso a la compra de alimentos.

Cabe mencionar que el pasado 12 de mayo, López Obrador cuestionó el bloqueo comercial a Cuba y cuestionó que, en ese momento, existieran restricciones legales al envío de remesas desde Estados Unidos a la Isla.

Ayer el presidente Joe Biden anunció la flexibilización de medidas restrictivas impuestas por Donald Trump contra Cuba, entre ellas, el programa de reunificación familiar para cubanos CFRP, el incremento del procesamiento de solicitudes de Visa en la Habana, así como el incremento de vuelos entre ambas naciones.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a expolicía estatal de Sonora: lo investigan por asesinato, agresión a familiares y enriquecimiento ilícito en Hermosillo

La Fiscalía de Sonora obtuvo la vinculación a proceso del expolicía estatal Luis Carlos “N”, señalado en múltiples investigaciones...

¿Por qué la prevención ginecológica es clave para la salud de la mujer? Hospital CIMA te explica

Hermosillo, Sonora.- ¿Conoces la importancia de mantener un buen cuidado en nuestra salud femenina? La Dra. Christian Luviano, especialista...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...

Suspenden casino de SLRC, Sonora, que fue sancionado por EEUU por presunto lavado de dinero

El Casino Emine, ubicado en la avenida Revolución y 2da de San Luis Río Colorado, Sonora, amaneció este jueves...

Autobús embiste a varias personas en Suecia; reportan heridos y muertos

Un grave accidente ocurrió este miércoles en una de las avenidas más transitadas de Estocolmo, cuando un autobús sin...
-Anuncio-