-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

A 14 años de su creación, Fresnillo plc refrenda su compromiso de realizar una minería responsable

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Torreón, Coahuila.- Fresnillo plc festeja su décimo cuarto aniversario como una empresa líder en la producción sustentable de minerales preciosos.

Actualmente, la empresa cuenta con ocho unidades mineras y cuatro oficinas de exploración a lo largo del país cuyo objetivo de negocio prioriza relaciones armoniosas con las comunidades, así como el cuidado y la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Las unidades mineras son: La Herradura y Nochebuena en Sonora, La Ciénega y San Ramón (satélite de la Ciénega) en Durango, Fresnillo, Saucito, Juanicipio en Zacatecas y San Julián en Chihuahua.

La empresa mexicana emplea a 7 mil 991 colaboradores y colaboradoras y cuenta con 12 mil 768 contratistas. El 71% de los empleados proviene de comunidades aledañas a las minas. Además, en el último año, se estima una derrama económica por entidad de 2 mil 120 millones de dólares.

Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc, señaló que más de una década de existencia es resultado del compromiso y profesionalismo de la gente, su talento y de la apuesta que existe en todo momento por la innovación y la seguridad en los procesos. Añadió que, si bien la pandemia trajo consigo muchos retos, sin embargo, se logró mantener la estabilidad
laboral, a la par que fue posible garantizar los puestos de trabajo, prestaciones y sueldos de todo su personal.

La empresa ha sido reconocida como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en México, según Great Place To Work, y como una de las empresas más éticas del mundo en el ranking World’s Most Ethical Companies otorgado por el Instituto Ethisphere.

Además, la minera mexicana está considerada como una de las 500 mejores empresas dentro del ranking de Integridad Corporativa y se rige bajo el Código Internacional de Cianuro.

En el ámbito socioambiental, en el último año, la compañía mexicana invirtió alrededor de 3.1 millones de dólares en programas sociales para las comunidades en las que se encuentra cuyos ejes de acción son: educación, salud, cuidado del agua e infraestructura.

Las iniciativas que destacan son:

• Apoyo a comunidades con mobiliario, equipamiento e infraestructura en colaboración con el programa del Gobierno Federal “La Escuela es Nuestra”.
• Monitoreo de más 300 sistemas de recolección de agua pluvial en San Julián, proporcionando recomendaciones a usuarios y planificando intervenciones futuras; también se brindó apoyo a la red de agua local en Ciénega, beneficiando a 15 familias.
• Jornadas de Salud en alianza con FUNAM y otras dependencias de gobierno, en las que se ofrecieron desde el 2015 más de 30 mil intervenciones médicas gratuitas a personas de las comunidades aledañas.
• Colaboración con autoridades locales y comunidades para iniciar 25 proyectos piloto de huertos familiares y 25 de aves de traspatio en las comunidades de Juanicipio, beneficiando a más de 250 personas.
• En materia ambiental, la empresa implementa programas para preservar y cuidar la biodiversidad del planeta. La Unidad Ciénega, localizada en Durango, cuenta con el bosque sustentable “El Porvenir” con un área de conservación de 1,764 hectáreas. En Sonora, junto con la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes),
Minera Penmont, ha logrado la conservación del berrendo.
• En Fresnillo, Zacatecas, Fresnillo plc cuenta con la Unidad de Manejo para la Conservación (UMA), la cual es hogar de alrededor de 174 animales de 33 especies diferentes, como el gato montés, jabalí, mapache, jaguar, oso negro, mono araña, pitones, tigre de bengala y pumas, y también cuenta con el Parque Ecológico Los Jales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...
-Anuncio-