-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

México supera los 100 mil desaparecidos en registro oficial: Comisión Nacional de Búsqueda

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este lunes el registro nacional de personas desaparecidas superó las 100 mil personas en esta calidad, lo que reitera la necesidad de contar con una política nacional para enfrentar esta realidad, afirman organizaciones de la sociedad civil.

Al empezar a realizar esta nota, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas indicaba 100 mil 001 personas en esta categoría. Al terminar la nota ya había seis registros más (siete en la edición final).

El registro oficial indica que 2019 es el año con la mayor cantidad de casos reportados, aunque claramente es el año 2007 cuando comenzó esta emergencia nacional:

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez cuestionó ¿cuántos y cuántas más para que se diseñe una verdadera Política Nacional para Prevenir y Erradicar las desapariciones, como lo recomendó el Comité de la ONU?

Esta tarde, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos afirmó que esta cifra se encuentra muy por debajo de la cantidad real de casos, pero aún así no deja de ser alarmante el número alcanzado.

Exigimos se atienda esta crisis de forma integral e inmediata en proporción a este desgarrador número de personas desaparecidas.

Exigen que se aplique una estrategia para buscar a todas las personas de manera urgente y efectiva, con un enfoque diferenciado que considere y contemple a las personas migrantes, mujeres, y niñas niños y adolescentes.

Las organizaciones de la sociedad civil piden un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para crear una estrategia conjunta, pero también le recordaron que le falta voluntad política para atender el tema.

Es imperativo un esfuerzo aún más decidido de su parte, Señor Presidente: haga de esta agenda una prioridad decidida de su gobierno, no la delegue, instruya a todas las autoridades a trabajar en esta dirección y a hacerlo de la mano con las familias de forma sensible y comprometida.

El colectivo está formado por más de 80 organizaciones de 24 estados de la República mexicana y de 3 países de Centroamérica

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-