-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

México supera los 100 mil desaparecidos en registro oficial: Comisión Nacional de Búsqueda

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este lunes el registro nacional de personas desaparecidas superó las 100 mil personas en esta calidad, lo que reitera la necesidad de contar con una política nacional para enfrentar esta realidad, afirman organizaciones de la sociedad civil.

Al empezar a realizar esta nota, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas indicaba 100 mil 001 personas en esta categoría. Al terminar la nota ya había seis registros más (siete en la edición final).

El registro oficial indica que 2019 es el año con la mayor cantidad de casos reportados, aunque claramente es el año 2007 cuando comenzó esta emergencia nacional:

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez cuestionó ¿cuántos y cuántas más para que se diseñe una verdadera Política Nacional para Prevenir y Erradicar las desapariciones, como lo recomendó el Comité de la ONU?

Esta tarde, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos afirmó que esta cifra se encuentra muy por debajo de la cantidad real de casos, pero aún así no deja de ser alarmante el número alcanzado.

Exigimos se atienda esta crisis de forma integral e inmediata en proporción a este desgarrador número de personas desaparecidas.

Exigen que se aplique una estrategia para buscar a todas las personas de manera urgente y efectiva, con un enfoque diferenciado que considere y contemple a las personas migrantes, mujeres, y niñas niños y adolescentes.

Las organizaciones de la sociedad civil piden un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para crear una estrategia conjunta, pero también le recordaron que le falta voluntad política para atender el tema.

Es imperativo un esfuerzo aún más decidido de su parte, Señor Presidente: haga de esta agenda una prioridad decidida de su gobierno, no la delegue, instruya a todas las autoridades a trabajar en esta dirección y a hacerlo de la mano con las familias de forma sensible y comprometida.

El colectivo está formado por más de 80 organizaciones de 24 estados de la República mexicana y de 3 países de Centroamérica

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-