-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Tache a la ONU por no evitar guerra Rusia-Ucrania, conflicto que nos afecta a todos, señaló AMLO

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó a las grandes potencias del mundo y organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por no evitar mediante la política, la invasión de Rusia a Ucrania, en reproche de que la guerra está cobrando víctimas mortales y generó inflación que está afectando a todo el mundo.

“Tienen tache los políticos con más influencia de las grandes potencias, de organismos internacionales como la ONU, porque se debió evitar la guerra. Para eso es la política, entre otras cosas, para evitar la confrontación, la guerra. Pero no, se cerraron y no hubo diálogo y se afecta a todo el mundo.

“También se afecta toda la economía mundial y eso trajo ahora la inflación y es el aumento de todos los precios. Es un asunto mundial que está afectando mucho, mucho a los europeos, pero también afecta a otros continentes y nos afecta nosotros”, dijo desde el World Trade Center Veracruz.

Las declaraciones del mandatario se dieron durante el evento de “Jornadas de Producción para el Autoconsumo”, que sostuvo con miles de agrónomos, técnicos extensionistas, promotores e investigadores del campo, quienes promoverán la nueva campaña del gobierno para incentivar a la población a producir más alimentos esenciales para enfrentar la inflación y garantizar la seguridad alimentaria.

Resaltó que, gracias a la política energética de México, la inflación general que ha registrado al mes de abril es de 7.7 por ciento, menor a la de 8.3 por ciento de Estados Unidos.

“Sin embargo, ¿Dónde es que tenemos el problema? en los alimentos. Ahí es donde está la diferencia. Nosotros tenemos 3.6 por ciento de inflación por incrementos de precios en alimentos, y ellos tienen 1.3 por ciento, ahí es donde nos ganan”, señaló.

Convocó a la población, sobre todo a los beneficiarios de alimentos, a sumarse a la nueva estrategia. “Así como enfrentamos todos juntos la pandemia, ahora tenemos que enfrentar este nuevo desafío, también externo porque no surgió en nuestro país, sino este se origina por la invasión de Rusia a Ucrania, la guerra y la falla en el manejo de la política”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-