-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

¿Dónde ver la Luna de Sangre en México este 15 de mayo?

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alfonso M. Jurado

Ciudad de México, 13 de mayo (AS).- Los eventos astronómicos suelen ser interesantes y hasta enigmáticos sobre cómo funciona el universo. Y nunca está de más agendar una cita para mirar el cielo, porque no te arrepentirás.

“Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), entre la noche del 15 y las primeras horas del 16 de mayo, se podrá observar en nuestro país la denominada “Luna de Sangre”.

¿Qué es este fenómeno? Es un eclipse total de luna y es cuando la Tierra se posiciona entre el satélite natural y el sol, lo que provoca que la superficie lunar tenga una tonalidad rojiza.

Según la UNAM este fenómeno sucede porque “la Luz del sol llega a la atmósfera de la Tierra y actúa como una lupa que desvía la luz y la manda hasta la luna. El espesor de la atmósfera de la Tierra, sumado a partículas de polvo, arena, cenizas volcánicas, entre otros, absorbe la luz azul, verde y amarilla del Sol, pero dejan pasar las tonalidades rojas. Por esta razón, el satélite se vuelve rojo u ocre durante los eclipses de luna”.

¿SE PODRÁ VER EN MÉXICO LA LUNA DE SANGRE?

“Sí y sin necesidad de contar con un telescopio, siempre y cuando el cielo se encuentre despejado.

¿A QUÉ HORA COMIENZA LA LUNA DE SANGRE?

Comienza el 15 de mayo a las 20:33 horas, con un punto máximo a las 22:30 y terminará 01:51 de la mañana del 16 de mayo.

¿POR QUÉ SE LLAMA “LUNA DE SANGRE”?

La investigadora universitaria, Julieta Fierro, refiere que ese nombre surge de los tiempos de Cristo. Se dice que el Rey Herodes se enamoró de la hija de su esposa Herodías que se llamaba Salomé. El monarca se enamoró de la joven y le pidió que bailara con él. Después de mucha insistencia, Salomé le puso como condición que le entregara la cabeza de Juan Bautista.

Herodes dudó en un principio, pero finalmente le entregó esa petición en una charola de plata, justo cuando ocurrió este tipo de eclipse. Es decir, la superficie lunar emitía luz roja y se le denominó como “Luna de Sangre”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección a la naturaleza, cambio climático y derechos humanos

Por Francisco Javier Salcido García Tres temas, una misma dirección: LA VIDA. Después de haber recibido información de organismos nacionales e...

Arranca programa ‘Los Héroes del Barrio’ para prevenir adicciones a través de lucha libre en Cajeme

Con el objetivo de acercar el deporte, especialmente la lucha libre, a jóvenes como herramienta para la construcción de...

Casa Blanca recibe a niños disfrazados; Trump y Melania entregan dulces

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama, Melania Trump, entregaron este jueves decenas de...

Inundaciones por ‘Melissa’ aíslan a más de 120 personas; rescatan a 29 en Cuba

Equipos de emergencia están rescatando en el este de Cuba a un grupo de 123 personas que quedaron incomunicadas...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...
-Anuncio-