-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

¿Dónde ver la Luna de Sangre en México este 15 de mayo?

Noticias México

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alfonso M. Jurado

Ciudad de México, 13 de mayo (AS).- Los eventos astronómicos suelen ser interesantes y hasta enigmáticos sobre cómo funciona el universo. Y nunca está de más agendar una cita para mirar el cielo, porque no te arrepentirás.

“Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), entre la noche del 15 y las primeras horas del 16 de mayo, se podrá observar en nuestro país la denominada “Luna de Sangre”.

¿Qué es este fenómeno? Es un eclipse total de luna y es cuando la Tierra se posiciona entre el satélite natural y el sol, lo que provoca que la superficie lunar tenga una tonalidad rojiza.

Según la UNAM este fenómeno sucede porque “la Luz del sol llega a la atmósfera de la Tierra y actúa como una lupa que desvía la luz y la manda hasta la luna. El espesor de la atmósfera de la Tierra, sumado a partículas de polvo, arena, cenizas volcánicas, entre otros, absorbe la luz azul, verde y amarilla del Sol, pero dejan pasar las tonalidades rojas. Por esta razón, el satélite se vuelve rojo u ocre durante los eclipses de luna”.

¿SE PODRÁ VER EN MÉXICO LA LUNA DE SANGRE?

“Sí y sin necesidad de contar con un telescopio, siempre y cuando el cielo se encuentre despejado.

¿A QUÉ HORA COMIENZA LA LUNA DE SANGRE?

Comienza el 15 de mayo a las 20:33 horas, con un punto máximo a las 22:30 y terminará 01:51 de la mañana del 16 de mayo.

¿POR QUÉ SE LLAMA “LUNA DE SANGRE”?

La investigadora universitaria, Julieta Fierro, refiere que ese nombre surge de los tiempos de Cristo. Se dice que el Rey Herodes se enamoró de la hija de su esposa Herodías que se llamaba Salomé. El monarca se enamoró de la joven y le pidió que bailara con él. Después de mucha insistencia, Salomé le puso como condición que le entregara la cabeza de Juan Bautista.

Herodes dudó en un principio, pero finalmente le entregó esa petición en una charola de plata, justo cuando ocurrió este tipo de eclipse. Es decir, la superficie lunar emitía luz roja y se le denominó como “Luna de Sangre”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Están de fiesta! Naranjeros de Hermosillo celebrarán 80 años esta Temporada 2025-26 de LAMP

Hermosillo, Sonora.- El equipo más ganador de la historia del beisbol invernal mexicano, Naranjeros de Hermosillo, celebrarán su temporada...

México ya tiene rivales para Fecha FIFA de noviembre ¿contra quién jugará? Te decimos

Las selecciones de México y Paraguay, clasificadas al Mundial 2026, se enfrentarán el 18 de noviembre en un partido...

Gobierno de Cananea realiza trabajos de reparación de calles

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Obras Públicas, informó que continúa el...

Arranca Javier Lamarque obras de pavimentación e instalación de luminarias en colonia San Juan Capistrano de Cajeme

Apenas un día después de rendir su primer informe de gobierno de este segundo trienio, el alcalde Javier Lamarque...

Hermosillo se mantiene entre las ciudades capitales que más empleo generan en el país: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo continúa destacando como un municipio atractivo para la inversión productiva y la generación de empleos con...
-Anuncio-