-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Salud Sonora recomienda a mujeres embarazadas evitar consumo excesivo de azúcares

Noticias México

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Morena revienta sesión en el Senado tras críticas contra Adán Augusto y Claudia Pavlovich

Hermosillo, Sonora.- Un intento de exhorto presentado por la senadora panista Lilly Téllez para que Adán Augusto López pidiera...

Cae ‘El Vampiro’, líder del grupo delictivo ‘La Barredora’ en Tabasco

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este miércoles la detención de Arturo “N”, alias “El Vampiro”,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud advirtió sobre el consumo excesivo de azúcares y harinas en mujeres embarazadas, ya que puede causar afecciones a su salud, por ello recomendó llevar una buena alimentación antes, durante y después del estado de gestación.

Angélica Franco, médico del área de Ginecología y Obstetricia del Hospital de la Mujer del Estado de Sonora (Himes), explicó que el consumo de azúcar en abundancia genera “acantosis nigricans” en mujeres embarazadas, es decir, manchas negras en cuello y otras partes del cuerpo.

La especialista dijo que este síntoma es resultado de una resistencia a la insulina, por lo que llamó a moderar el consumo de harinas, evitar bebidas gasificadas o jugos procesados, eliminar alimentos industrializados y azúcares.

“Las pacientes nos llegan con una acantosis muy marcada, muchas veces no saben ni qué es, creen que es paño, que con tallarse el cuello eso se va a quitar. Pero no, es un signo clínico y por ello se les explica a las pacientes que no conocen de lo que se trata este padecimiento, de cómo prevenirlo y qué es lo que tienen que hacer para evitarlo”, explicó.

Angélica Franco expuso que las pacientes incluso creen que las manchas oscuras en cuello y pliegues responden a exposición al sol.

Agregó que para corroborar que las manchas oscuras sean “acantosis nigricans”, se debe hacer estudios en los que se detecta un índice elevado de glucosa en ayuno o que la curva de tolerancia de la glucosa está alterada.

Por ello, reiteró el llamado a las mujeres en estado de gestación para evitar o eliminar alimentos industrializados y azúcares, y reemplazarlos por una alimentación balanceada con verduras, las frutas indicadas en su consulta, proteína, lácteos y leguminosas acompañados del calcio, hierro y ácido fólico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Javier Lamarque reconoce a joven medallista nacional en Speedcubing en Cajeme

Durante las audiencias del programa de Atención y Participación Ciudadana, el Presidente Municipal, Javier Lamarque, destacó las habilidades excepcionales...

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Ayuntamiento invita a turistas conocer Cajeme con ‘Fiesta de la Laguna’

Con el objetivo de promover la integración familiar y cultural, así como dar la bienvenida a los visitantes que...

Unión de Usuarios convoca a marcha en protesta por apagones eléctricos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En protesta por los constantes apagones eléctricos que afectan a la ciudad en colonias socialmente vulnerables, la...

Vecinos de Centenario exigen que Ayuntamiento cumpla con observaciones de INAH por obras en bulevar Hidalgo; señalan daño al entorno histórico

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil 'Vecinos del Centenario de Tradición'' de Hermosillo confirmaron que las obras realizadas por el...
-Anuncio-