-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Descubren ‘carretera de baldosas amarillas’ en profundidades del Pacífico

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una expedición a una cresta submarina cerca de Hawái a cargo de un equipo de biólogos marinos a bordo del Buque de Exploración (E/V) Nautilus ha dado con el descubrimiento de un antiguo lecho de lago desecado que parece una “carretera de baldosas amarillas”.

“¿La carretera de baldosas amarillas?”, comentó un científico en referencia a ‘El mago de Oz’ en un vídeo de YouTube sobre el descubrimiento. Otros comentaron que las rocas, en la cresta Liliʻuokalani dentro del Monumento Nacional Marino Papahānaumokuākea (PMNM), recordaban a un mundo ficticio muy diferente: “Es el camino a la Atlántida”, dijo un investigador.

Antigua actividad volcánica

Las rocas amarillas, divididas entre sí en ángulos de 90 grados, forman una estrecha franja y parecen haber sido talladas y ordenadas por la mano del hombre. Sin embargo, la calzada aparentemente pavimentada era simplemente el resultado natural de la antigua actividad volcánica a miles de metros bajo la superficie del agua, dijeron los investigadores en una descripción debajo del vídeo.

“Las singulares fracturas de 90 grados están probablemente relacionadas con la tensión de calentamiento y enfriamiento de las múltiples erupciones en este margen horneado”, reza el pie del vídeo de YouTube.

Situado al noroeste de las islas hawaianas, el PMNM es una de las mayores áreas de conservación marina del mundo. Con el impresionante millón 510 mil km2 de aguas oceánicas junto con diez islas, el PMNM es más grande que todos los parques nacionales de Estados Unidos juntos. Hasta la fecha, solo se ha explorado un 3% de su fondo marino, según reporta Science Alert.

La exploración, a cargo del Ocean Exploration Trust, tuvo lugar durante el estudio del equipo de investigación sobre los montes submarinos –montañas subacuáticas formadas por la actividad volcánica–, que se encuentra a más de 3 mil metros por debajo de las olas.

No del todo erróneo

A pesar de que el camino hallado no dirija a la Atlántida o que no sea el “camino de baldosas amarillas” de El mago de Oz, el E/V Nautilus ciertamente nos lleva de viaje a partes increíbles de nuestro planeta que nunca antes habíamos visto. Así que, en cierto modo, la expedición no deja ser menos mágica.

Con información de DW

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-