-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Parteras tradicionales, sin ellas muchos no hubieran nacido en Sonora; ahora son reconocidas por el sistema de Salud

Noticias México

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En el mundo existen mujeres que, siendo o no madres de familia, han ayudado a otras a cumplir el sueño de convertirse en mamás: las parteras tradicionales.

En México, estas mujeres tienen su origen en la cultura indígena mesoamericana y aprendieron, a través de la practicidad, labores para ayudar a las madres y a sus hijos en el proceso del parto.

Ignacio Lagarda Lagarda, cronista municipal de Hermosillo, detalló que las parteras tuvieron una participación importante sobre todo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en pueblos donde no había médicos.

“Mucho después llegaron los médicos practicantes del servicio social, que se establecían en los pueblos rurales de Sonora, pero hasta entonces las parteras siguieron trabajando”.

A finales de los 80’s o 90’s, a estas parteras, que normalmente eran ancianas que habían aprendido de manera intuitiva, el gobierno mexicano las consideró parte del sistema de salud oficial e incorporó su figura en la Ley de Salud en la Constitución, por lo que fueron capacitadas y se convirtieron en el concepto de ‘comadrona’.

Durante muchos años, las parteras fueron juzgadas por médicos formados en diferentes escuelas y por otros grupos de la sociedad, aunque la realidad es que ellas hicieron, y continúan haciendo, la diferencia entre la vida y la muerte para mujeres embarazadas.

“Son absolutamente aceptadas y reconocidas. La Secretaría de Salud se encarga de darles recursos y enseñarles los principios científicos del parto y ellas han aceptado”.

Antes se les trataba como si fueran brujas o algo por el estilo, ‘chamanas’, y las cuestionaban porque decían que los niños corrían riesgo, pero sin ellas no hubiéramos nacido muchos sonorenses.

Lagarda Lagarda enfatizó que “ahora la Ley reconoce el oficio y se les capacita, se les enseña, se les habilita con equipo médico y quirúrgico para que suplan en áreas de trabajo donde no hay médicos”.

Se estima que en Sonora existen alrededor de 92 parteras tradicionales  registradas, según informó la Secretaría de Salud en el marco de la celebración para conmemorar su día, el pasado jueves 5 de mayo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

EEUU analiza operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, anuncia senador Lindsey Graham

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...
-Anuncio-