-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Parteras tradicionales, sin ellas muchos no hubieran nacido en Sonora; ahora son reconocidas por el sistema de Salud

Noticias México

Detienen a un segundo presunto implicado en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales detuvieron a otro presunto involucrado en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El secretario de...

Capturan en Sinaloa al ‘L-12’, líder del CJNG en Tijuana; detienen a 14 hombres armados en operativo federal

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, informó sobre...

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En el mundo existen mujeres que, siendo o no madres de familia, han ayudado a otras a cumplir el sueño de convertirse en mamás: las parteras tradicionales.

En México, estas mujeres tienen su origen en la cultura indígena mesoamericana y aprendieron, a través de la practicidad, labores para ayudar a las madres y a sus hijos en el proceso del parto.

Ignacio Lagarda Lagarda, cronista municipal de Hermosillo, detalló que las parteras tuvieron una participación importante sobre todo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en pueblos donde no había médicos.

“Mucho después llegaron los médicos practicantes del servicio social, que se establecían en los pueblos rurales de Sonora, pero hasta entonces las parteras siguieron trabajando”.

A finales de los 80’s o 90’s, a estas parteras, que normalmente eran ancianas que habían aprendido de manera intuitiva, el gobierno mexicano las consideró parte del sistema de salud oficial e incorporó su figura en la Ley de Salud en la Constitución, por lo que fueron capacitadas y se convirtieron en el concepto de ‘comadrona’.

Durante muchos años, las parteras fueron juzgadas por médicos formados en diferentes escuelas y por otros grupos de la sociedad, aunque la realidad es que ellas hicieron, y continúan haciendo, la diferencia entre la vida y la muerte para mujeres embarazadas.

“Son absolutamente aceptadas y reconocidas. La Secretaría de Salud se encarga de darles recursos y enseñarles los principios científicos del parto y ellas han aceptado”.

Antes se les trataba como si fueran brujas o algo por el estilo, ‘chamanas’, y las cuestionaban porque decían que los niños corrían riesgo, pero sin ellas no hubiéramos nacido muchos sonorenses.

Lagarda Lagarda enfatizó que “ahora la Ley reconoce el oficio y se les capacita, se les enseña, se les habilita con equipo médico y quirúrgico para que suplan en áreas de trabajo donde no hay médicos”.

Se estima que en Sonora existen alrededor de 92 parteras tradicionales  registradas, según informó la Secretaría de Salud en el marco de la celebración para conmemorar su día, el pasado jueves 5 de mayo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez en Madrid condena a Meta a pagar más de 470 millones de euros a medios españoles

El Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid condenó este jueves 20 de noviembre de 2025 a Meta...

Sheinbaum anuncia que no habrá ‘mañanera’ este 20 de noviembre: invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana… a la misma hora que la...

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves 20 de noviembre no habrá conferencia matutina. La agenda presidencial estará...

Definen partidos de repechaje para Mundial 2026; así se jugarán

Este jueves 20 de noviembre de 2025, se definieron los emparejamientos de los repechajes intercontinental y europeo para el...

“Dar sin esperar recibir:” La filosofía que impulsó a Gabriela Trujillo a crear Gelish Time

Hermosillo, Sonora.- Si eres de Hermosillo, seguramente has escuchado hablar de 'Gelish Time', un lugar especializado en las uñas...

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...
-Anuncio-