-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Parteras tradicionales, sin ellas muchos no hubieran nacido en Sonora; ahora son reconocidas por el sistema de Salud

Noticias México

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En el mundo existen mujeres que, siendo o no madres de familia, han ayudado a otras a cumplir el sueño de convertirse en mamás: las parteras tradicionales.

En México, estas mujeres tienen su origen en la cultura indígena mesoamericana y aprendieron, a través de la practicidad, labores para ayudar a las madres y a sus hijos en el proceso del parto.

Ignacio Lagarda Lagarda, cronista municipal de Hermosillo, detalló que las parteras tuvieron una participación importante sobre todo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en pueblos donde no había médicos.

“Mucho después llegaron los médicos practicantes del servicio social, que se establecían en los pueblos rurales de Sonora, pero hasta entonces las parteras siguieron trabajando”.

A finales de los 80’s o 90’s, a estas parteras, que normalmente eran ancianas que habían aprendido de manera intuitiva, el gobierno mexicano las consideró parte del sistema de salud oficial e incorporó su figura en la Ley de Salud en la Constitución, por lo que fueron capacitadas y se convirtieron en el concepto de ‘comadrona’.

Durante muchos años, las parteras fueron juzgadas por médicos formados en diferentes escuelas y por otros grupos de la sociedad, aunque la realidad es que ellas hicieron, y continúan haciendo, la diferencia entre la vida y la muerte para mujeres embarazadas.

“Son absolutamente aceptadas y reconocidas. La Secretaría de Salud se encarga de darles recursos y enseñarles los principios científicos del parto y ellas han aceptado”.

Antes se les trataba como si fueran brujas o algo por el estilo, ‘chamanas’, y las cuestionaban porque decían que los niños corrían riesgo, pero sin ellas no hubiéramos nacido muchos sonorenses.

Lagarda Lagarda enfatizó que “ahora la Ley reconoce el oficio y se les capacita, se les enseña, se les habilita con equipo médico y quirúrgico para que suplan en áreas de trabajo donde no hay médicos”.

Se estima que en Sonora existen alrededor de 92 parteras tradicionales  registradas, según informó la Secretaría de Salud en el marco de la celebración para conmemorar su día, el pasado jueves 5 de mayo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Más caro estacionarse que los boletos del partido? FIFA publica tarifas del Mundial en EEUU

La FIFA anunció los precios del estacionamiento para las sedes estadounidenses del próximo torneo, los cuales podrían superar el...

Invita AMPI Hermosillo al XIV Foro Inmobiliario 2025, punto de encuentro para asesores de bienes raíces

Hermosillo, Sonora.- El XIV Foro Inmobiliario AMPI 2025, considerado el evento inmobiliario del año, está próximo a llevarse a...

¿Qué pasa si no eliminas las cookies de internet? Te decimos

Las cookies de Internet son pequeños archivos de texto que las páginas web almacenan en los navegadores para recordar...

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...
-Anuncio-