-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Parteras tradicionales, sin ellas muchos no hubieran nacido en Sonora; ahora son reconocidas por el sistema de Salud

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En el mundo existen mujeres que, siendo o no madres de familia, han ayudado a otras a cumplir el sueño de convertirse en mamás: las parteras tradicionales.

En México, estas mujeres tienen su origen en la cultura indígena mesoamericana y aprendieron, a través de la practicidad, labores para ayudar a las madres y a sus hijos en el proceso del parto.

Ignacio Lagarda Lagarda, cronista municipal de Hermosillo, detalló que las parteras tuvieron una participación importante sobre todo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, en pueblos donde no había médicos.

“Mucho después llegaron los médicos practicantes del servicio social, que se establecían en los pueblos rurales de Sonora, pero hasta entonces las parteras siguieron trabajando”.

A finales de los 80’s o 90’s, a estas parteras, que normalmente eran ancianas que habían aprendido de manera intuitiva, el gobierno mexicano las consideró parte del sistema de salud oficial e incorporó su figura en la Ley de Salud en la Constitución, por lo que fueron capacitadas y se convirtieron en el concepto de ‘comadrona’.

Durante muchos años, las parteras fueron juzgadas por médicos formados en diferentes escuelas y por otros grupos de la sociedad, aunque la realidad es que ellas hicieron, y continúan haciendo, la diferencia entre la vida y la muerte para mujeres embarazadas.

“Son absolutamente aceptadas y reconocidas. La Secretaría de Salud se encarga de darles recursos y enseñarles los principios científicos del parto y ellas han aceptado”.

Antes se les trataba como si fueran brujas o algo por el estilo, ‘chamanas’, y las cuestionaban porque decían que los niños corrían riesgo, pero sin ellas no hubiéramos nacido muchos sonorenses.

Lagarda Lagarda enfatizó que “ahora la Ley reconoce el oficio y se les capacita, se les enseña, se les habilita con equipo médico y quirúrgico para que suplan en áreas de trabajo donde no hay médicos”.

Se estima que en Sonora existen alrededor de 92 parteras tradicionales  registradas, según informó la Secretaría de Salud en el marco de la celebración para conmemorar su día, el pasado jueves 5 de mayo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-