Hermosillo, Sonora.- Atender pacientes de covid-19 se volvió un trabajo primordial en estos dos años de pandemia para los voluntarios de la Cruz Roja de Hermosillo y este 8 de mayo, se conmemora su compromiso por preservar la vida
Desde hace 11 años, Karla Guzmán forma parte del equipo de la Cruz Roja y ahora maneja el vehículo de emergencia.
Compartió para Proyecto Puente cómo es la labor de los socorristas y las diferentes situaciones que deben de atender.
La paramédica mencionó que, así como atienden una lesión menor, el llamado los puede llevar a accidentes viales, desastres naturales, disputas armadas o personas que intentan atentar contra sus vidas.
“No hay un servicio en específico que te pueda decir, pues hemos visto demasiadas cosas y entre tantas escoger, pues, sí está complicado, pero lo que sí puede decir es que siempre para mí, lo más difícil es cuando hay veces que no podemos hacer algo por un paciente, ya sea porque pues sus lesiones fueron muy fuertes y ya no hay posibilidades de hacerle algo o cuando tenemos que decirle a los familiares”, relató.
El objetivo de la Cruz Roja es ayudar, reiteró Karla y para ella estar satisfecha con su profesión es el agradecimiento de las personas.
“Me ha pasado que voy a servicios o auxilios que a lo mejor nunca había ido, y hay gente en el lugar que me dice: ‘tú atendiste a mi papá’, ‘tú me ayudaste con mi mamá y mi hija’ y hasta las gracias me dan incluso después de bastante tiempo, entonces ahí es cuando uno se dice que chingon el trabajo que nos toca hacer”, confesó.
Karla agradeció a todos sus compañeros y jefes; a quienes la apoyan en la Cruz Roja o también a aquellos que le han enseñado e invitó a la ciudadanía a conocer más sobre la institución.
“De todo se aprende algo, siempre los invitamos a conocer un poquito más de lo que es la Cruz Roja, porque todavía hay mucha desinformación de cómo nos manejamos, cómo se trabaja, cuál es el objetivo, a veces la gente piensa que el gobierno nos paga, o alguna otra cosa, y es por la falta de información, que a veces pues no es muy buena”, culminó.
La socorrista con más de una década de experiencia, recordó a todas las personas acercarse a la Cruz Roja y a participar en cursos de inducción, primeros auxilios y todos los conocimientos importantes para la vida diaria.