-Anuncio-
miércoles, noviembre 29, 2023

‘Exigimos justicia, no palabras’: Marchan en Sinaloa por asesinato de periodista Luis Enrique Ramírez

Últimas Noticias

VIDEO: Anahí se queda sin voz en pleno concierto de RBD en Guadalajara, Jalisco

Por Adriana Castillo Faltan cuatro conciertos para que Anahí, Maite Perroni, Dulce María, Christopher Uckermann y Christian Chávez terminen 'Soy...

Autos más vendidos en México no son los más seguros, afirman ONGs; piden regulación

Ciudad de México, 28 de noviembre (SinEmbargo).– En México se producen autos con altos estándares de seguridad para exportación, pero los mismos modelos se venden...

Peso Pluma, el quinto artista más escuchado en el mundo durante 2023: Spotify

Ciudad de México.- 2023 fue un buen año para Peso Pluma y ahora lo cerrará como el quinto artista...
-Anuncio-

Decenas de periodistas y miembros de la sociedad civil se manifestaron este viernes frente a la Catedral de Culiacán, Sinaloa, para exigir justicia por el crimen del periodista Luis Enrique Ramírez, cuyo cuerpo fue encontrado el jueves.

Ramírez escribía la columna ‘El Ancla’ para el periódico El Debate y era director del portal Fuentes Fidedignas. Se investiga si el crimen se relaciona con su labor periodística en México, donde este año han sido asesinados nueve periodistas.

La manifestación inició a las 10:00 horas (15:00 horas GMT), en las escalinatas de catedral en el centro de esa ciudad, a donde acudieron decenas de reporteros, camarógrafos, fotógrafos, defensores de derechos humanos y miembros de organismos civiles. Los manifestantes portaban pancartas y fotos del periodista asesinado.

María de los Ángeles Moreno, presidenta de la Asociación de Periodistas de Sinaloa 7 de Junio, exigió a las autoridades estatales y federales esclarecer el crimen de Ramírez.

Ramírez escribía para el periódico El Debate y era director del portal Fuentes Fidedignas. (Foto: Juan Carlos Cruz/EFE)

“A Luis Enrique Ramírez lo asesinaron y eso es algo terrible para el periodismo. No queremos que las autoridades lo vean como un expediente más, un periodista más. Exigimos en los hechos justicia, no palabras. Que no nos digan que esto no quedará impune, porque lo hemos escuchado cientos de veces. Los periodistas no somos un gremio privilegiado, somos parte de la sociedad y exigimos justicia”, compartió Moreno durante la marcha.

La mujer dijo que el gremio periodístico se mantendrá atento al curso de las investigaciones para evitar que quede impune como otros casos que se han registrado en el estado.

Relató que Ramírez fue un gran periodista durante 40 años de trayectoria, enfocado a temas relacionados con la política y que “era una pluma privilegiada”, reconocido incluso por personalidades como la escritora Elena Poniatowska.

Por su parte, Ismael Bojórquez, director del semanario Ríodoce, dijo que México sigue siendo el país más violento para ejercer este oficio aunque no esté en guerra, sobre todo en estados en donde permea el narcotráfico, como Sinaloa.

“En México el crimen organizado sigue actuando sin ningún control, sin ningún contrapeso por parte del gobierno y eso es lo que provoca esta situación de riesgo en el gremio periodístico. (…) El propio gobierno federal ha reconocido que en el 45 por ciento de las agresiones contra periodistas participan funcionarios y eso explica porque los crímenes contra periodistas no se castigan y el nivel de impunidad se encuentra en un 97%”, relató Bojórquez en entrevista con la agencia de noticias EFE.

El crimen de Ramírez sucede 10 días antes del quinto aniversario del asesinato del reconocido periodista Javier Valdez, perpetrado el 15 de mayo del 2017.

En 2011, Ramírez había tenido que huir de Sinaloa por el temor de ser asesinado, según reveló en una entrevista con un periódico local. El periodista advirtió que temía por su vida y que él podía ser el siguiente luego de los asesinatos de varios compañeros a inicios de 2011.

Sobre ese antecedente, la titular de la Fiscalía General de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez, informó el jueves que es una de las líneas de investigación.

Periodistas en Culiacán reclaman justicia para Luis Enrique Ramírez. (Foto: Roberto Armenta/Noroeste)

‘No queremos las excusas de siempre’: El Debate

El periódico El Debate lanzó un posicionamiento para exigir justicia a las autoridades por el caso del asesinato de su colaborador, el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos.

En el comunicado, el medio de comunicación sinaloense reclama indolencia gubernamental ante la situación de violencia del país: “Nuevamente en El Debate, en Sinaloa y en el gremio periodístico estamos de luto. Como de luto están miles de familias en un país que sobrevive entre la realidad cruel de la violencia impune y el pretexto gubernamental que indigna”, puede leerse en el comunicado.

El posicionamiento destaca la frase “No queremos las excusas de siempre”, dirigiéndose a las autoridades en materia de impartición de justicia.

Entre su carrera periodística destaca su paso como colaborador de El Debate con su columna de opinión ‘El Ancla’.

“Luis Enrique Ramírez Ramos fue un periodista valiente y hoy fue asesinado. Fue comprometido con la verdad y apasionado con una profesión de alto riesgo, como lo muestran los asesinatos cada vez más frecuentes de periodistas en nuestro país”, lamenta El Debate en su comunicado.

Comunicado del periódico El Debate. (Foto: Noroeste)

Con información de EFE y Noroeste

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Niños aprenden violencia en su casa; urge fortalecer programas de detección y prevención: Saskia Niño de Rivera

Saskia Niño de Rivera, confundadora y vocera de Reinserta AC, habló en Proyecto Puente sobre el problema social que...

Papa Francisco revela que todavía no se encuentra bien de salud

El papa Francisco apareció hoy ante miles de fieles en la audiencia general tras haber cancelado su viaje a Dubái para...

¿Quién es responsable de la violencia en México y hacia dónde va la transparencia en Sonora?: Al tú por tú

Los periodistas Solangel Ochoa y Conrado Quezada debatieron en Proyecto Puente sobre la violencia en México, la forma en...

No le importa al alcalde de Nogales, Juan Gim, la violencia contra animales, señala Misión 4 Patas

'Sbanch' es un perrito de Nogales que sufrió quemaduras por ácido muriático, luego de que un hombre le arrojara...

Duelo de hermosillenses en Spotify, Natanael Cano en 4° y Carín León en 6° como artistas más escuchados en México 2023

Hermosillo, Sonora.- Este miércoles 29 de noviembre, Spotify dio a conocer su recuento de la música más escuchada durante...
-Anuncio-