-Anuncio-
martes, noviembre 28, 2023

Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN acusa a fiscalías estatales por impunidad en feminicidios

Últimas Noticias

Se registra sismo de 4.9 grados en Guaymas; PC descarta daños en Empalme y Hermosillo

Guaymas, Sonora.- El Sismológico Nacional reportó un sismo de 4.9 grados en Guaymas y se sintió en Empalme. El movimiento...

Taylor Swift anuncia que el ‘Eras Tour Concert’ estará disponible en línea

Taylor anunció que la película del concierto del ‘Eras Tour” comenzará a transmitirse en línea el 13 de diciembre Además,...

Comisión de Justicia del Senado aprueba dictamen de elegibilidad de la terna a la SCJN

La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó el dictamen de elegibilidad de la terna a la...
-Anuncio-

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, señaló a las fiscalías de cada estado por la deficiencia con la que arman las carpetas de investigación en los casos de feminicidio, situación que deriva en un alto índice de impunidad.

Debido a que las fiscalías no integran de manera correcta los expedientes, no es posible seguir adelante en los casos y las resoluciones de los jueces terminan generando un enorme descontento con el sistema de justicia, indicó Zaldívar.

El ministro apuntó a la gravedad de este problema en México, donde desaparecen y matan a 10 mujeres al día en promedio, y reconoció que las autoridades parecen voltear el rostro a otro lado, por lo que el reclamo social en marchas y protestas es una fuerte llamada de atención.

Consideró que las autoridades deben tomarse en serio los derechos de todas las mujeres de México y destacó que estos fenómenos afectan sobre todo a las más pobres, a las más vulnerables.

Por esa razón llamó a las instituciones a coordinarse y realizar “un esfuerzo sobrehumano, hagamos una alianza, hagamos un frente en contra de los feminicidas” pues no se puede seguir viviendo en un país donde las mujeres desaparecen y no pasa nada.

Zaldívar señaló que uno de los retos más delicados, urgentes y prioritarios en el país es terminar con la violencia de género y los feminicidios, por lo que hizo un llamado ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a realizar un cambio cultural desde las aulas para revertir este fenómeno.

“Tenemos que construir un país donde cualquier mujer pueda estar en la calle a cualquier hora, vestida como ella lo determine y no por eso justificar que se le ataque y se le desaparezca. En esto, las universidades tienen una enorme responsabilidad de un cambio de cultura”, afirmó el ministro presidente.

Altas cifras de feminicidios en México

Solo en 2021, en el periodo que comprende de enero a noviembre fueron asesinadas 3 mil 462 mujeres de las cuales 922 fueron víctimas de feminicidio. Esta cifra revela el alarmante dato de que al menos 10 mujeres son asesinadas diariamente en el país.

Pese a que en distintas ocasiones se ha tratado de visibilizar el grave problema, la violencia e impunidad en México no cesan y en lo que va de 2022 se ha registrado un promedio de al menos siete mujeres desaparecidas al día.

En ese sentido, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reportó que, entre el periodo del 1 de enero al 14 de abril, desaparecieron 748 mujeres.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) los estados con mayor número de feminicidios acumulados en el 2021 fueron el Estado de México (Edomex) con 132, le sigue Jalisco y Veracruz con 66 casos ambas entidades; la Ciudad de México (CDMX) registró 64 asesinatos de mujeres por razones de género y Nuevo León 57.

Además de denunciar que funcionarios no están capacitados para abordar los casos con perspectiva de género, las mujeres han hecho énfasis en la cultura de revictimización que existe en el país. Dicha práctica consiste en culpar a la víctima por haber estado en el lugar equivocado o en una circunstancia vulnerable, situación que tergiversa el verdadero problema que permea la sociedad mexicana.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Existe posibilidad que Beltrones se postule como senador por Sonora en 2024: periodista

La periodista Solangel Ochoa habló en Proyecto Puente sobre la posibilidad de que Manlio Fabio Beltrones, exgobernador de Sonora,...

Así se vive en Acapulco a un mes del impacto del huracán ‘Otis’: periodista

La periodista Karla Galarce Sosa habló en Proyecto Puente sobre las condiciones de la ciudad de Acapulco a un...

Van Delgado, Adán Augusto, Monreal, Fernández Noroña, Tatiana Clouthier y Citlalli Hernández con Claudia Sheinbaum en equipo de precampaña

Claudia Sheinbaum presentó oficialmente a su equipo de precampaña donde están Mario Delgado, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo...

Invita Unión Ganadera de Sonora a donar juguetes para que niños de comunidades vulnerables reciban un regalo esta Navidad

Hermosillo, Sonora.- La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) inició con su colecta anual de juguetes para niñas y...

Impulsarán SEC Sonora y Tecnológico de Monterrey preservación de la lengua seri

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Tecnológico de Monterrey, campus Sonora Norte, fortalecerán los...
-Anuncio-