-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Emite Unidad Cibernética de Sonora recomendaciones para prevenir suplantación de identidad

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; 3 de mayo de 2022.- La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, registró un total de 41 reportes de suplantación de identidad por parte de ciudadanos en lo que va del presente año, por lo que compartió información de utilidad para prevenir ser víctima de este delito.

La Unidad Cibernética, precisó que los estafadores se hacen pasar por una persona o empresa de confianza de la posible víctima, con una aparente comunicación oficial como un correo electrónico, mensajería instantánea, incluso llamadas telefónicas. De igual forma, pudiera establecer contacto para ganarse la confianza simulando un entorno conocido de la persona y así tratar de obtener la mayor cantidad de información para posteriormente intentar el robo de su identidad.

De entre los métodos utilizados por los delincuentes para robar identidad en internet destacan el “spam”, un mensaje de correo electrónico no solicitado, de contenido engañoso y habitualmente de tipo publicitario; “spin”, que consiste en el envío de mensajes instantáneos a celular que tienen como objetivo tomar el control de la lista de contactos para suplantar identidad.

Para proteger cuentas y dispositivos electrónicos recomendó evitar el uso de computadoras públicas para acceder a información personal y realizar operaciones de banca en línea. Si se utilizan, aconsejó borrar los datos de navegación, historial de descargas, datos de formularios almacenados, cookies, contraseñas y licencias de contenido.

Además, sugirió cambiar contraseñas y claves de acceso frecuentemente, utilizando contraseñas de una longitud mayor a seis caracteres, incluir letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.

Para mayor información la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública pone a disposición el teléfono 800-77-CIBER (24237) y el correo electrónico ciberssp@sonora.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

Reportan ataques a flotilla humanitaria ‘Global Sumud’ que viaja a Gaza

La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la...

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...
-Anuncio-