-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

AMLO asegura que Reforma Electoral no desaparecerá al INE ni al TEPJF

Noticias México

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este martes que con la Reforma Electoral vaya a desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“Pues no es cierto, es el INE con un consejo igual, nada más que en vez de 11, siete [consejeros] para que no haya tanto aparato y que, en vez de ser impuestos por los partidos en arreglos cupulares, los elija el pueblo”, dijo el mandatario en conferencia de prensa matutina.

“Eso es, no desaparece, tampoco el tribunal, nada más que también a los abogados del tribunal que los elija el pueblo porque si no, son los partidos: dos para ti, dos para ti, uno para mí y así era, actuando a favor de quien los impuso”, añadió.

El mandatario federal detalló que dicha reforma es “para que haya debate, participen todos y se garantice la democracia en el país, además de que ya no haya fraudes electorales, que se tengan autoridades imparciales, de inobjetable honestidad en el Instituto Electoral, en los tribunales, gente incorruptible, honesta”.

Asimismo, reiteró que la Reforma Electoral es para que no cueste tanto el proceso electoral. “Nos podemos ahorrar como 20 mil millones de pesos, que se facilite el voto y que puedan votar nuestros paisanos desde el extranjero”.

El pasado 28 de abril, el gobierno federal presentó una propuesta de Reforma Electoral con la que pretende crear el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al gobierno.

La iniciativa propone que congresos locales tendrán ahora un mínimo de 15 y un máximo de 45 integrantes, mientras que los regidores de los ayuntamientos también decrecerían.

A diferencia del INE, que tiene 11 consejeros elegidos en consenso por el Congreso, el nuevo instituto electoral tendría siete integrantes que deben elegirse por voto popular entre una lista de 60 candidatos presentados por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

En tanto, la coalición Va por México (PRI, PAN y PRD) anunció que presentará una contrapropuesta de Reforma Electoral que incluye inicialmente seis puntos: impulsar la segunda vuelta electoral para Presidente de la República, eliminar la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, tener elecciones primarias organizadas por el INE el mismo día para los todos los partidos, entre otros.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...

Diputada de MC critica impuesto a videojuegos violentos: “Nadie se vuelve narco por atrapar pokémones”

Durante la discusión de la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un incremento al...

Reabren las “tiendas chinas” que fueron cerradas en 2024 por vender contrabando en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Dos tiendas de mercancía asiática o “mercachinas” reabrieron sus puertas en...
-Anuncio-