-Anuncio-
jueves, diciembre 7, 2023

Personas de 30 a 64 años de edad que presenten alguna discapacidad, recibirán apoyos bimestrales: Bienestar Sonora

Últimas Noticias

Detienen a empleada doméstica vinculada al asalto contra Consuelo Duval

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó la detención de Lissandra 'N', presunta involucrada en...

Tatiana Clouthier rompe el silencio tras detención de Alfredo Jalife

Ciudad de México.- Tatiana Clouthier, exsecretaría de Economía, dijo creer en el Estado y dijo que tiene derecho a...

Republicanos rechazan apoyo militar a Ucrania e Israel

Los miembros del Partido Republicano en el Senado rechazaron la aprobación de un nuevo paquete por valor de 110...
-Anuncio-

En los próximos días, personas con discapacidad permanente de 30 a 64 años que residen en Sonora, recibirán apoyos por 2 mil 800 pesos bimestrales por parte de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México.

Jorge Taddei, titular de la Secretaría de Bienestar en Sonora, explicó que estas personas primero deberán apuntarse en cualquiera de los centros integradores de la delegación, que hay en los diversos municipios de la entidad.

El delegado de la dependencia federal aclaró que en una segunda etapa, es decir, en el proceso de registro, las personas con discapacidad permanente tendrán que comprobar su condición mediante valoración médica.

“La gente que tenga esa inquietud puede apuntarse, el registro formal va a ser una vez que se defina, hay que recordar que nosotros apoyábamos de cero a 29 años, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado un acuerdo con el presidente López Obrador, para apoyar a las personas con discapacidad permanente, de 30 a 64 (años), que era un vacío que nos quedaba, vamos a empezar a trabajarlo, la mala noticia que tengo es que no empezamos mañana, si no en uno de estos días que ya se establezcan muy bien las líneas.

Pero estamos en absoluta coordinación con el gobierno del Estado para arrancar ese proceso. Para anotarse es en cualquier centros integradores que tenemos, hay espacios que tenemos en todos los municipios, todas las ciudades, que se anoten, el registro será ya con los documentos y la comprobación y hay que decirlo también, eso pasa por un proceso de validación médica, yo puedo decir que no veo, pero se te tiene que hacer un examen y una vez que demuestres que eres invidente se da el apoyo”, detalló el funcionario.

Para mayor información, favor de consultar las redes sociales de la Secretaría de Bienestar en Sonora, en Facebook y Twitter.

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Por tercer año, prohibirán venta de pirotecnia en Hermosillo durante temporada decembrina

Hermosillo, Sonora.- Este 2023 será otro año sin pirotecnia para Hermosillo, luego de que las autoridades municipales decidieran por...

EEUU sanciona a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva por tráfico de fentanilo

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EEUU) sancionó a 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva...

México no avanza en prueba PISA desde el año 2000; falta mejorar capacitación de maestros: investigador

México no ha avanzado en la prueba PISA desde su incorporación en el año 2000, una muestra de que...

Niega Policía de Hermosillo cacería contra comensales de restaurantes; invita a denunciar malas prácticas

La Policía Municipal de Hermosillo negó que exista una "cacería" en contra de comensales de restaurantes en la ciudad,...

Corte acepta revisar amparo de la FGR para liberar a Mario Aburto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la impugnación que hizo la Fiscalía General de la...
-Anuncio-