-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Personas de 30 a 64 años de edad que presenten alguna discapacidad, recibirán apoyos bimestrales: Bienestar Sonora

Noticias México

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...

Cuidemos a las mamás no solamente hoy, sino todo el año: Sheinbaum en su mensaje por el Día de las Madres

Ciudad de México, 10 de mayo (SinEmbargo).- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó este sábado un mensaje con motivo...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los próximos días, personas con discapacidad permanente de 30 a 64 años que residen en Sonora, recibirán apoyos por 2 mil 800 pesos bimestrales por parte de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México.

Jorge Taddei, titular de la Secretaría de Bienestar en Sonora, explicó que estas personas primero deberán apuntarse en cualquiera de los centros integradores de la delegación, que hay en los diversos municipios de la entidad.

El delegado de la dependencia federal aclaró que en una segunda etapa, es decir, en el proceso de registro, las personas con discapacidad permanente tendrán que comprobar su condición mediante valoración médica.

“La gente que tenga esa inquietud puede apuntarse, el registro formal va a ser una vez que se defina, hay que recordar que nosotros apoyábamos de cero a 29 años, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado un acuerdo con el presidente López Obrador, para apoyar a las personas con discapacidad permanente, de 30 a 64 (años), que era un vacío que nos quedaba, vamos a empezar a trabajarlo, la mala noticia que tengo es que no empezamos mañana, si no en uno de estos días que ya se establezcan muy bien las líneas.

Pero estamos en absoluta coordinación con el gobierno del Estado para arrancar ese proceso. Para anotarse es en cualquier centros integradores que tenemos, hay espacios que tenemos en todos los municipios, todas las ciudades, que se anoten, el registro será ya con los documentos y la comprobación y hay que decirlo también, eso pasa por un proceso de validación médica, yo puedo decir que no veo, pero se te tiene que hacer un examen y una vez que demuestres que eres invidente se da el apoyo”, detalló el funcionario.

Para mayor información, favor de consultar las redes sociales de la Secretaría de Bienestar en Sonora, en Facebook y Twitter.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan migrantes cubanos secuestrados en Chiapas; pedían 200 dólares por su liberación

Las autoridades de Chiapas realizaron un operativo para rescatar a ocho migrantes cubanos que se encontraban presuntamente privados de...

Rescatan a mujer con discapacidad auditiva que estaba desorientada en puente peatonal de Hermosillo y corría peligro

Hermosillo, Sonora.- Una mujer con discapacidad auditiva que se encontraba arriba de un puente peatonal con crisis de ansiedad,...

Culmina alto al fuego de tres días entre Rusia y Ucrania por Día de la Victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

El alto el fuego de tres días, 72 horas, declarado unilateralmente por el Rusia en Ucrania, venció esta medianoche...

Papa León XIV visita la tumba de Francisco para rezar

El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el...

Rescatan a 26 mujeres víctimas de trata de personas en Quintana Roo (VIDEO)

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 26 mujeres, quienes eran víctimas del delito de trata de...
-Anuncio-