-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Personas de 30 a 64 años de edad que presenten alguna discapacidad, recibirán apoyos bimestrales: Bienestar Sonora

Noticias México

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los próximos días, personas con discapacidad permanente de 30 a 64 años que residen en Sonora, recibirán apoyos por 2 mil 800 pesos bimestrales por parte de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México.

Jorge Taddei, titular de la Secretaría de Bienestar en Sonora, explicó que estas personas primero deberán apuntarse en cualquiera de los centros integradores de la delegación, que hay en los diversos municipios de la entidad.

El delegado de la dependencia federal aclaró que en una segunda etapa, es decir, en el proceso de registro, las personas con discapacidad permanente tendrán que comprobar su condición mediante valoración médica.

“La gente que tenga esa inquietud puede apuntarse, el registro formal va a ser una vez que se defina, hay que recordar que nosotros apoyábamos de cero a 29 años, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado un acuerdo con el presidente López Obrador, para apoyar a las personas con discapacidad permanente, de 30 a 64 (años), que era un vacío que nos quedaba, vamos a empezar a trabajarlo, la mala noticia que tengo es que no empezamos mañana, si no en uno de estos días que ya se establezcan muy bien las líneas.

Pero estamos en absoluta coordinación con el gobierno del Estado para arrancar ese proceso. Para anotarse es en cualquier centros integradores que tenemos, hay espacios que tenemos en todos los municipios, todas las ciudades, que se anoten, el registro será ya con los documentos y la comprobación y hay que decirlo también, eso pasa por un proceso de validación médica, yo puedo decir que no veo, pero se te tiene que hacer un examen y una vez que demuestres que eres invidente se da el apoyo”, detalló el funcionario.

Para mayor información, favor de consultar las redes sociales de la Secretaría de Bienestar en Sonora, en Facebook y Twitter.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mauricio Fernández Garza anuncia su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García por padecer cáncer

El empresario Mauricio Fernández Garza anunció que presentará su renuncia como alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León. En...

Cumple 2 años Inti, hija de Cazzu; sin rastro de Nodal

Buenos Aires, Argentina.- Inti, la hija de Christian Nodal y Cazzu, cumplió 2 años este 14 de septiembre. La...

Más de 360 accidentes vehiculares ha atendido bomberos en Hermosillo lo que va del año

Por Tadeo Cruz Un total de 369 accidentes vehiculares son los que ha atendido el personal de Bomberos de Hermosillo...

‘Hoy Venezuela tiene más poder nacional’, advierte Maduro a EEUU sobre una potencial lucha armada

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que Venezuela está “más preparada” para una “lucha armada”, en caso...

¿Sabías que los paneles solares son deducibles de impuestos? Rennergy te explica cómo

Hermosillo, Sonora.- Para este cierre de año, muchos empresarios buscan reducir el tema de los tributos, y el hecho...
-Anuncio-