-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Para expresar sus demandas laborales, más de 23 organizaciones sindicales desfilan este 1 de mayo en Hermosillo

Noticias México

Es asunto de los mexicanos la seguridad en el país, reitera Sheinbaum a la DEA

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que la colaboración con la Administración para el Control...

Encuentran sin vida a Danna Muñoz tras protesta de familiares en Chihuahua; exigen justicia y denuncian omisión de autoridades

La madrugada de este martes fue localizado el cuerpo sin vida de Danna Angelina Muñoz Rayón, joven de 21...

Exabogada de ‘El Chapo’ denuncia por violencia política a activista en Chihuahua

Silvia Rocío Delgado García, exabogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán y recién electa jueza penal en Chihuahua, denunció por...
-Anuncio-
- Advertisement -

El desfile conmemorativo al Día Internacional del Trabajo se convirtió en una oportunidad de los sindicatos para expresar sus demandas, exigencias e inconformidades ante autoridades estatales de Sonora.

Desde el bulevar Luis Encinas Johnson y hasta el bulevar Hidalgo, más de 35 mil personas marcharon sobre la avenida Rosales en contingentes integrados por trabajadores de la salud, el Ayuntamiento de Hermosillo, pensionados, profesores, empleados administrativos y otros sindicatos.

En total, 23 organizaciones sindicales participaron en el desfile de este 1 de mayo y se posaron frente al gobernador Alfonso Durazo Montaño para que sus demandas sean atendidas a la brevedad; el mandatario dijo públicamente que varios de estos serían recibidos al culminar la marcha.

Con bandas de música, lonas, pancartas y hasta en caballos o taxis, los diferentes grupos aprovecharon cada instante para gritar consignas con temas que esperan sean atendidos, como jubilaciones justas, pagos de utilidades, abastecimiento de medicamento en Isssteson, uniformes para el sector médico, entre otros.

Al inicio de la salida de los contingentes, una mujer con una pancarta gritó “ABC nunca más” mientras Durazo Montaño pasaba frente ella; metros más adelante, el gobernador decidió regresar hacia la mujer y pedir perdón por haber pasado sin detenerse y se comprometió a dar seguimiento a la Ley 5 de junio.

Estuvieron también presentes en el presídium el secretario de gobierno Álvaro Bracamonte Sierra, la diputada local Natalia Rivera, el secretario de la Consejería Jurídica Adolfo Salazar Razo y representantes sindicales, como el secretario general del STAUS Juan Díaz Hilton y la secretaria general del STEUS Elvira Silva Manzo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Cajeme pone el ejemplo: baja la deuda heredada, no incrementa gasto

El Ayuntamiento de Cajeme recibió una calificación AA+ con perspectiva positiva por parte de Standard & Poor’s, una de...

Prepara Tu Casa: Así puedes proteger tu vivienda del calor con aislantes y ahorrar consumo de luz

Hermosillo, Sonora.- Actualmente nuestras casas no están preparadas para las extremas temperaturas de verano. Por ello, Prepara Tu Casa, plataforma...

Lanzará gobierno de Hermosillo proyecto para aprovechar agua residual tratada y darle nuevos usos

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán informó que su administración trabaja en un proyecto para aprovechar el agua residual...

Cuarto Foro Mundial de Energía reunirá en Hermosillo a Steve Wozniak, cofundador de Apple, y expertos de 15 países

Hermosillo, Sonora.- Steve Wozniak, cofundador de Apple y creador de la primera computadora personal junto con Steve Jobs, será...

‘Toño’ Astiazarán aclara: No se ha tramitado permiso de Sedatu para construir viviendas del Bienestar en poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo no ha recibido de manera oficial la solicitud de licencia de construcción para...
-Anuncio-