-Anuncio-
domingo, noviembre 2, 2025

La Reforma Electoral que presenta AMLO ¿es democrática o regresiva?, análisis con Crespo y Attolini

Noticias México

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...

Asesinan al alcalde de Uruapan en ataque armado en pleno centro; hay detenidos y un agresor abatido

Lo que debía ser una noche de celebración en el centro de Uruapan se convirtió en un escenario de...
-Anuncio-
- Advertisement -

José Antonio Crespo, historiador y Antonio Attolini, politólogo, analizan en Proyecto Puente sobre la Reforma Electoral que propone el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El politólogo y militante de Morena, señaló que esta Reforma Electoral es verdaderamente transformadora, porque cambia por completo las reglas de juego.

“Es una propuesta bien hecha, que busca la eliminación de los diputados plurinominales, que el congreso sea representado no por 500 legisladores, sino por 300 aproximadamente”.

“También se reducirá el número de regidores y regidoras, se reducen para tener una calidad estándar y se reducen por supuesto lo que va da batalla en pleno, la reconformación del INE y consultas”.

Attolini, agregó que no se ve la forma que desaparezcan los órganos electorales, el INE cambiará de nombre por INEC, “sería la construcción de un modelo de representación puro”.

Por su parte José Antonio Crespo, dijo que la Reforma Electoral tiene ventajas, pero hay más desventajas, si es que se aprueba como la mandó el presidente, López Obrador.

“Creo que muchos estamos de acuerdo con menos diputados federales y plurinominales, pero no es proponer a que los consejeros y magistrados sean votados en elección popular”.

“Considero que a ellos los deben de poner académicos, gente externa a los partidos, porque sin hacen el mecanismo que pide AMLO tendrá mayoría en los órganos electorales y es no es bueno”.

El escritor e historiador, dijo que si logra pasar esta Reforma se quedará el control por Morena y no tendrá autonomía, será un retroceso y peligro para el país.

“AMO quiere controlar al INE o INEC, con el tribunal electoral y con el fiscal”.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Secretaría de Salud confirma cinco pacientes hospitalizados tras explosión en Waldo´s Hermosillo; dos en estado crítico

La Secretaría de Salud informó que, tras la explosión e incendio ocurridos el 1 de noviembre en una tienda...

Waldo’s de Hermosillo funcionaba sin programa interno de Protección Civil autorizado desde 2021; investigan documentos que permitían su operación

Hermosillo, Sonora.- La tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, donde un incendio ocurrido el 1 de noviembre dejó 23...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Transformador eléctrico de tienda Waldo’s en Hermosillo donde ocurrió incendio es privado, no de CFE; cerraron 68 tiendas en Sonora para verificar seguridad: Fiscal

Hermosillo, Sonora.- El fiscal general del Estado, Gustavo Salas, informó en conferencia de prensa, que el transformador eléctrico al...
-Anuncio-