-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

La Reforma Electoral que presenta AMLO ¿es democrática o regresiva?, análisis con Crespo y Attolini

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

José Antonio Crespo, historiador y Antonio Attolini, politólogo, analizan en Proyecto Puente sobre la Reforma Electoral que propone el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

El politólogo y militante de Morena, señaló que esta Reforma Electoral es verdaderamente transformadora, porque cambia por completo las reglas de juego.

“Es una propuesta bien hecha, que busca la eliminación de los diputados plurinominales, que el congreso sea representado no por 500 legisladores, sino por 300 aproximadamente”.

“También se reducirá el número de regidores y regidoras, se reducen para tener una calidad estándar y se reducen por supuesto lo que va da batalla en pleno, la reconformación del INE y consultas”.

Attolini, agregó que no se ve la forma que desaparezcan los órganos electorales, el INE cambiará de nombre por INEC, “sería la construcción de un modelo de representación puro”.

Por su parte José Antonio Crespo, dijo que la Reforma Electoral tiene ventajas, pero hay más desventajas, si es que se aprueba como la mandó el presidente, López Obrador.

“Creo que muchos estamos de acuerdo con menos diputados federales y plurinominales, pero no es proponer a que los consejeros y magistrados sean votados en elección popular”.

“Considero que a ellos los deben de poner académicos, gente externa a los partidos, porque sin hacen el mecanismo que pide AMLO tendrá mayoría en los órganos electorales y es no es bueno”.

El escritor e historiador, dijo que si logra pasar esta Reforma se quedará el control por Morena y no tendrá autonomía, será un retroceso y peligro para el país.

“AMO quiere controlar al INE o INEC, con el tribunal electoral y con el fiscal”.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-