Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de la Contraloría General del Gobierno del Estado anunció la Nueva Ley de Responsabilidades y Sanciones para el Estado de Sonora, la cual contempla elevar castigos contra funcionarios que cometan actos de corrupción.
Entre las sanciones se encuentra retener el salario a los servidores públicos que incumplan con la declaración patrimonial en mayo próximo y considerar a partir de este 27 de abril como falta grave el no respetar el pago de las cuotas del Issteson.
Guillermo Noriega Esparza, secretario de la Contraloría del Estado, explicó que la ley aumentará los años de prescripción en las faltas administrativas a cargo de funcionarios en general, tanto municipales como estatales.
“Se ampliará la prescripción -esto es una cosa fundamental-, se amplía la prescripción de las faltas administrativas, de las faltas no graves, estas prescribían en tres años, ahora prescribirán en cinco años, mientras que las faltas graves de siete años ahora prescribirán en nueve años, con esto queremos evitar impunidad.
Llegamos nosotros en septiembre y nos encontramos con unos 300 expedientes prescritos que a la hora de querer nosotros ejecutarlos ya no se puede, están fuera del tiempo y prescribieron; eso obviamente abona a la impunidad”, detalló el funcionario estatal.
Noriega Esparza precisó que este cambio únicamente aplicará del día de hoy en adelante y no se ajustará a anteriores servidores públicos, solamente a los actuales. “Obviamente nos pone en un estándar de cumplimiento y nos obliga a un estándar superior de ética y de cuidado”, agregó.
Esta ley también contempla la figura de nepotismo para evitar se designe de manera directa o indirecta a personal, con lazos de parentesco, en cargos públicos por consanguinidad hasta en cuarto grado, de afinidad hasta segundo grado y los vínculos de matrimonio o concubinato.