-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Apela condena expolicía que asesinó a George Floyd en EEUU

Noticias México

Hacienda confirma retroceso del PIB: lo atribuye a afectaciones por lluvias, bloqueos viales y menor actividad económica

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó el jueves un retroceso trimestral del 0.3% en el Producto...

Sheinbaum desmiente a Simón Levy: “Nosotros no decimos mentiras”, afirma tras revelarse que estaba en Portugal

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que el exfuncionario de Turismo, Simón Levy, fue detenido...

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El expolicía de Mineápolis Derek Chauvin apeló su condena y sentencia por el asesinato de George Floyd, argumentando que el juez de su caso abusó de su discreción y cometió múltiples errores durante el juicio.

En el recurso presentado el lunes ante la Corte de Apelaciones de Minnesota, sus abogados plantean 14 cuestiones distintas, entre ellas la decisión del juez Peter Cahill de denegar la petición de Chauvin de trasladar el juicio fuera del condado de Hennepin, que incluye Mineápolis, debido a la intensa publicidad previa al juicio.

“La abrumadora cobertura mediática expuso a los miembros del jurado —literalmente todos los días— a noticias que demonizaban a Chauvin y glorificaban a Floyd, lo que era más que suficiente para presumir un prejuicio”, indicó el recurso.

Chauvin, un hombre blanco, fue condenado en abril de 2021 por matar a Floyd al arrodillarse sobre su cuello durante un arresto en 2020. Chauvin fue condenado a 22 años y medio. En diciembre, Chauvin se declaró culpable en un tribunal federal de los cargos de haber violado los derechos civiles de George Floyd.

Un jurado declaró a Chauvin culpable de asesinato no intencionado en segundo grado, asesinato en tercer grado y homicidio en segundo grado por la muerte de Floyd. El veredicto se consideró un hito en la condena del uso desproporcionado de la fuerza policial contra los afroamericanos.

El recurso de 82 páginas pidió al tribunal que revocara la condena y celebrara un nuevo juicio en una nueva sede o que volviera a condenar a Chauvin.

También plantea argumentos legales contra los fiscales, acusándolos de mala conducta por no revelar todas las pruebas que tenían y por menospreciar a la defensa durante los argumentos finales. También dijo que los fiscales prepararon indebidamente a los testigos para el testimonio.

El fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a mujer en ataque armado al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer quedó sin vida luego de haber sido atacada a balazos, en hechos ocurridos al poniente...

México debe exhibir a narcopolíticos y quitarles el poder como se hizo en Colombia: El Mundo Cambió

México debe exhibir a narcopolíticos y quitarles el poder como se hizo en Colombia, advirtió el doctor Fernando Díaz...

Hotel Royal Palace impulsa programa de inclusión laboral para personas con discapacidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Hotel Royal Palace, bajo la dirección de Fernando Domínguez, ha consolidado desde hace varios años un...

Autor sonorense Francisco Hernández presenta ‘Lienzo’, su más reciente novela que explora el arte, autoaceptación y terror

Hermosillo, Sonora.- El proceso creativo de un artista y la autoaceptación son las premisas de las cuales nació 'Lienzo',...
-Anuncio-